El Congreso de la UICN es una reunión ambiental mundial diversa e influyente, y una plataforma importante para dar forma a la agenda ambiental global.
Es el principal evento internacional centrado en conservación de la naturaleza, que reúne a líderes gubernamentales, profesionales de la conservación y el desarrollo sostenible y personas influyentes clave de empresas y de la sociedad civil.
Celebrado sólo unas semanas antes de la COP30 en Belém, Brasil, y con sólo cinco años restantes hasta los plazos de 2030 para el Acuerdo de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Marco Mundial para la Biodiversidad, el Congreso de la UICN 2025 será un momento crítico para ampliar soluciones que beneficien tanto a la naturaleza como a las personas.
El Congreso servirá como un foro democrático donde la comunidad mundial de la conservación expresará sus puntos de vista, establecerá prioridades y tomará medidas decisivas basadas en la ciencia, las prácticas y las políticas más recientes.
El evento de este año debatirá unos proyectos de mociones que, una vez adoptados, desencadenarán acciones para luchar contra la pérdida de naturaleza y otros desafíos globales. Ya se publicaron 124 de estas mociones, y se invitará a los Miembros de la UICN a debatirlas en línea a partir de abril.
Se estará debatiendo una amplia gama de temas apremiantes, como medidas de emergencia para prevenir puntos de inflexión climáticos peligrosos mediante la protección de los glaciares y los bosques, medidas para reconocer y ampliar explícitamente el papel de los sitios sagrados y los idiomas de los pueblos indígenas, y estrategias para integrar la conservación en proyectos de energías renovables que planteen compromisos para la naturaleza. La lista completa de las mociones se puede encontrar aquí.
A lo largo de los últimos 75 años, los Congresos de la UICN han sido fundamentales para dar forma a los tratados e iniciativas de conservación más importantes del mundo. Estos incluyen la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Convención de Ramsar sobre los Humedales, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).
En el anterior Congreso de la UICN, celebrado en Marsella, Francia, en 2021, casi 10.000 participantes de más de 160 países se involucraron en debates y discusiones sobre los desafíos ambientales más apremiantes.
Visite el sitio web del Congreso de la UICN para más información y para conseguir su acreditación como periodista para cubrir el evento.
Oportunidades para los medios de comunicación durante el Congreso de la UICN:
- Últimas noticias: la UICN y sus Miembros y socios compartirán los últimos avances en materia de conservación y desarrollo sostenible, así como los proyectos en curso sobre el terreno.
- Anuncios gubernamentales: el Congreso de la UICN es una oportunidad de alto perfil para que los líderes gubernamentales anuncien importantes compromisos ambientales y nuevas iniciativas de conservación.
- Oportunidades de entrevistas: entreviste a las diversas voces de la conservación, incluidos líderes y tomadores de decisiones de los gobiernos, la sociedad civil, los pueblos indígenas, las empresas y el mundo académico en todo el planeta.
Información general sobre el Congreso de la UICN:
- Es el evento de conservación más diverso del mundo, celebrado de forma regular.
- Es organizado cada cuatro años.
- Se esperan más de 10.000 participantes. Jefes de Estado, directores ejecutivos y líderes del sector privado y de la sociedad civil asistieron al Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2016 en Hawái, EE. UU y en 2021 en Marsella, Francia.
- Genera consenso entre las más de 1.400 organizaciones Miembros de la UICN de más de 160 países.
- Se lleva a cabo en dos partes: un debate abierto de cuatro días llamado Foro, seguido de la Asamblea de Miembros, el órgano de toma de decisiones de la UICN.
Notas para los editores
Para más información o para concertar entrevistas, póngase en contacto con:
Amy Coles, Relaciones con los medios de comunicación de la UICN – press@iucn.emaile.org o congressmedia@iucn.emaile.org
Acerca de la UICN
La UICN es una Unión de Miembros única formada por organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Pone a disposición de las entidades públicas, privadas y no gubernamentales, los conocimientos y las herramientas que posibilitan, de manera integral, el progreso humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza.
Creada en 1948, la UICN se ha convertido en la red ambiental más grande y diversa del mundo. Cuenta con la experiencia los recursos y el alcance de sus más de 1.400 organizaciones Miembros y los aportes de más de 17.000 expertos. Es la autoridad mundial en cuanto a datos, evaluaciones y análisis de conservación. Su diversa membresía hace de la UICN una incubadora y un repositorio confiable de mejores prácticas y herramientas de conservación, así como de estándares internacionales.
La UICN proporciona un foro neutral en el que gobiernos, ONG, científicos, empresas, comunidades locales, grupos indígenas y otros pueden trabajar juntos para crear e implementar soluciones a los retos ambientales y lograr un desarrollo sostenible.
Trabajando con una gran variedad de asociados y colaboradores, la UICN implementa una amplia y diversa cartera de proyectos de conservación en todo el mundo. Combinando los últimos avances científicos con los conocimientos tradicionales de las comunidades locales, estos proyectos trabajan para revertir la pérdida de hábitats, restaurar los ecosistemas y mejorar el bienestar de las personas.