Se requiere acreditación para todos los representantes de medios de comunicación que deseen cubrir el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025.
Sólo se procesarán las solicitudes completas. Si su solicitud no contiene los documentos requeridos, pueden producirse retrasos.
No se enviará ninguna acreditación por correo. Si está solicitando una acreditación para cubrir el Congreso in situ, deberá venir en persona y presentar su identificación con foto para recoger su pase durante el evento.
Tenga en cuenta que solicitar una acreditación no garantiza la inscripción.
La acreditación de prensa está reservada para los profesionales de los medios de comunicación (prensa escrita, fotografía, radio, televisión, cine, agencias de noticias y medios de comunicación en línea) que representen a una organización de prensa de buena fe. La UICN está comprometida con la transparencia y con garantizar un acceso libre y abierto de los medios de comunicación al Congreso. Sin embargo, sólo podemos dar acreditación a aquellos que proporcionen pruebas de un historial de reportes para organizaciones de prensa. Las solicitudes se examinarán caso por caso.
La acreditación se realiza a través de la plataforma oficial de inscripción al Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN.
La acreditación en línea es el único canal oficial para que los representantes de los medios de comunicación se inscriban para el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025. La UICN no podrá procesar las solicitudes de acreditación enviadas a través de cualquier otro canal (correo electrónico, correo postal, etc.).
Todos los miembros de la prensa deben completar los datos requeridos antes de identificarse como representantes de los medios de comunicación.
Esto se puede hacer seleccionando “sector privado” en “tipo de organización” y luego “prensa y comunicación”. Los solicitantes deberán especificar si desean participar de forma virtual o presencial.
Para completar el proceso, deberá enviar la información a continuación. Toda la información debe proporcionarse tal como aparece en el pasaporte u otro documento de identificación oficial con foto que el participante tenga la intención de presentar en el mostrador de inscripciones.
- Nombre completo tal y como aparece en la identificación oficial con foto
- Fecha de nacimiento
- Nacionalidad
- Pasaporte u otro documento de identificación con foto (licencia de conducir, etc.)
- Correo electrónico
Los nombres y la información introducidos son sólo para fines de identificación y verificación. La información requerida se utiliza con fines de acreditación y estadística, y no se publicará. Al enviar esta información, usted acepta que se compartan estos datos con las autoridades de los EAU y otras partes interesadas relevantes, si es necesario para la implementación del Congreso. Los datos proporcionados podrán ser procesados y compartidos con la UICN y su(s) proveedor(es) en el marco del Congreso (K.I.T. Group GmbH para inscripciones), de conformidad con la política de privacidad y sólo para proporcionar los servicios descritos. Usted acepta que la UICN procese esta información en relación con este y futuros eventos de la UICN y acepta recibir información sobre este y futuros eventos de la UICN.
Esta información se conservará en el sistema para su uso en futuras sesiones, a menos que se reciba una solicitud por escrito de los medios de comunicación correspondientes para eliminarla.
Consulte la política de privacidad de la UICN.
Además de sus datos personales, su solicitud de acreditación debe estar respaldada por tres ejemplos de contenido publicado, cuyo autor sea el solicitante.
Los solicitantes deben subir un documento que contenga tres artículos o piezas que hayan escrito, mostrando claramente su firma, y proporcionar enlaces al medio donde fueron publicados. Para archivos de audio y video, proporcione una marca de tiempo que haga referencia a la sección en la que aparece su nombre.
Si es posible, también proporcione copias de una tarjeta de prensa válida y una carta de asignación en el membrete oficial de la organización mediática (firmada por el editor, jefe de asignación, editor en jefe o jefe de oficina), especificando el nombre y el título funcional del periodista.
Si adjunta su tarjeta de prensa y una carta de asignación, comparta archivos PDF o de imagen utilizando la función “Adjuntar” en el formulario de acreditación. El límite de tamaño de archivo es de 5 MB.
Es posible que se requiera a los representantes de los medios de comunicación impresos enviar tres artículos firmados publicados en el último año. Estos pueden ser archivos PDF o de imagen escaneados o enlaces a los artículos en línea.
Se podrá pedir a los periodistas audiovisuales que envíen tres grabaciones de reportes o podcasts emitidos durante el último año.
Es posible que se requiera que los fotógrafos envíen hojas de prueba o fotos originales con créditos de la organización emisora. También es posible proporcionar enlaces a fotos en línea, siempre que la atribución de la foto sea claramente la del solicitante.
Los medios de comunicación en línea pueden incluir enlaces a artículos, publicaciones de blog, vlogs y otros.
El sitio web debe pertenecer a una organización de prensa reconocida y disponer de una dirección específica y verificable y de un número de teléfono.
Los medios de comunicación deben haber estado en funcionamiento continuo durante al menos seis meses y llegar a al menos 20.000 visitantes por mes.
El sitio web debe tener al menos un 60% de contenido original de noticias, comentarios o análisis, incluida cobertura sobre cambio climático. No se acreditarán sitios web que sólo agreguen contenido web sintético de otras fuentes y que no incluyan contenido original.
El sitio web debe actualizarse un mínimo de tres veces a la semana.
Si adjunta su tarjeta de prensa y una carta de asignación, comparta archivos PDF o de imagen utilizando la función “adjuntar” en el formulario de acreditación. El límite de tamaño de archivo es de 4 MB. La UICN no aceptará materiales enviados por separado por correo electrónico.
Los medios de comunicación que asisten al Congreso de la UICN en los Emiratos Árabes Unidos deben garantizar el cumplimiento de las regulaciones del país en cuanto a medios de comunicación. Esto puede incluir la obtención de permisos específicos para actividades de prensa y el cumplimiento de estándares de contenido. Además, los periodistas y profesionales de los medios de comunicación que traigan equipos al país podrían necesitar registrarlos con anticipación si así lo requieren las autoridades locales. Es responsabilidad de cada representante de los medios de comunicación investigar y cumplir con estas regulaciones antes de su llegada.
No. No se permite las dobles inscripciones (por ejemplo, como medios de comunicación y delegado, o como medios de comunicación y ONG). Si ya está inscrito, no se le concederá su solicitud de acreditación de prensa.
Los periodistas independientes están sujetos a los mismos requisitos de acreditación descritos anteriormente. En ausencia de una asignación de parte de una organización de prensa o publicación específica (incluida una carta de asignación válida de esa organización o publicación), se le pedirá que presente una prueba de su trabajo anterior. Las agencias fotográficas deberán proporcionar pruebas claras de uno de sus clientes (organización de prensa o publicación). También deberá presentar los demás documentos requeridos para la acreditación.
La acreditación de prensa es para miembros profesionales de los medios de comunicación que representen a organizaciones de prensa de buena fe. No podemos otorgar a los estudiantes la misma acreditación que se otorga a profesionales de los medios de comunicación con un historial establecido de reportes.
No. Los representantes de los medios de comunicación deben tener al menos 18 años para solicitar una acreditación de medios de comunicación y tener un historial establecido de reportes.
Sin embargo, los menores de entre 14 y 18 años pueden participar en el Congreso, siempre que la UICN reciba del padre o tutor legal el formulario de consentimiento parental firmado y que cada menor esté debidamente inscrito al Congreso.
La acreditación de bloggers e influencers en las redes sociales para el Congreso de la UICN se realizará caso por caso y se aplicarán los criterios actualmente aplicados a los medios de comunicación en línea.
Si la plataforma cumple con estándares como la supervisión de un consejo editorial, puede ser elegible para una acreditación de acuerdo con los mismos criterios aplicados a los medios de comunicación en línea.
Las empresas de producción cinematográfica independientes deben proporcionar una carta de una organización de difusión o distribuidor de películas que se haya comprometido a difundir o distribuir el trabajo, o del Miembro de la UICN u organización asociada que apoye la producción. El proyecto debe estar relacionado con la conservación de la naturaleza. También deberá presentar los demás documentos requeridos para la acreditación.
No. Su nombre debe incluirse en la lista oficial de la delegación correspondiente y se le registrará como miembro de la delegación del Miembro. El equipo de comunicaciones y medios de comunicación estará encantado de ayudarle con enlaces a los medios de comunicación.
Todos los periodistas que viajen con representantes gubernamentales deben estar incluidos en la lista oficial de la delegación correspondiente y estar registrados como miembros de dicha delegación.
Debido a los requisitos del sistema de inscripción en línea, no es posible otorgar una acreditación general de medios de comunicación a una organización. En cambio, la acreditación se otorga a personas que representen a organizaciones de prensa de buena fe y proporcionen la documentación válida requerida para la acreditación.
Somos conscientes de que las asignaciones pueden cambiar con poca antelación. Comunique los cambios de personal tan pronto como se conozcan (en congressmedia@iucn.org). El solicitante tendrá que completar el mismo proceso, pero si tiene los materiales válidos requeridos, generalmente habrá poco retraso en el procesamiento.
Se hará todo lo posible para emitir las acreditaciones lo antes posible. Nos esforzamos por responderle en un plazo máximo de 2 semanas.
La acreditación de medios de comunicación permite a los periodistas el acceso gratuito a todos los eventos públicos durante el Congreso de la UICN, a todas las áreas públicas dentro de la sede del Congreso y a las áreas de medios de comunicación y eventos restringidos y designados, como las conferencias de prensa. La acreditación sólo se puede utilizar para la cobertura del Congreso de la UICN 2025 y no constituye un respaldo para ningún otro propósito.
Lamentablemente, no podemos ofrecer apoyo financiero a los periodistas.
No. Los representantes de los medios de comunicación acreditados para cubrir el Congreso de la UICN son responsables de sus propias reservas de viajes y hoteles. Sin embargo, se han asegurado tarifas especiales con descuento para los participantes en una selección de hoteles convenientemente ubicados cerca del lugar del Congreso. Muchos de estos hoteles se encuentran a poca distancia a pie del centro de congresos, mientras que otros ofrecen servicios de transporte para mayor comodidad. Se puede encontrar más información aquí.
La Secretaría de la UICN no puede ayudar con la emisión de visados. Podrá solicitar una carta de invitación durante el proceso de inscripción. Puede utilizar esa carta, la confirmación de su acreditación, así como la carta de asignación de su organización de prensa para su solicitud de visado. Puede encontrar más información sobre el proceso de visados aquí.
Una vez que haya recibido la confirmación de su acreditación como periodista in situ, se le inscribirá automáticamente para asistir al Congreso de la UICN 2025. Podrá recoger su credencial in situ, en el mostrador de inscripciones, en el lugar de la conferencia. Deberá presentar la misma identificación válida con foto que utilizó en su perfil.
Si pierde u olvida su credencial, es posible que no se le permita el acceso al Congreso. Deberá informar de cualquier credencial perdida al mostrador de inscripciones in situ. Una credencial de reemplazo incurrirá en una tarifa de 40 USD.
Todos los medios de comunicación acreditados tienen acceso al centro de prensa, sala(s) de conferencias de prensa, áreas de exhibición, eventos paralelos, sesiones plenarias abiertas y cualquier área pública en el lugar del Congreso. La información específica sobre arreglos para los medios de comunicación en las conferencias se proporciona a través de Notas de prensa diarias. Estas se publicarán cada día durante el Congreso. Todos los medios de comunicación acreditados que accedan a las instalaciones del Congreso deberán pasar por un control de seguridad, incluidos aquellos con equipos.
Descargo de responsabilidad
La UICN se esfuerza por proporcionar una experiencia de evento profesional, respetuosa y libre de acoso para todos. Celebramos la diversidad de todos los participantes, expositores y personal del Congreso, y esperamos de cada participante que se comporte de manera profesional, respetuosa y responsable en todo momento, y que cumpla con la Política de la UICN de lucha contra el acoso, incluyendo la intimidación y el acoso sexual, para los eventos de la UICN.
Al asistir al evento, ya sea in situ o virtualmente, usted acepta respetar y garantizar un evento libre de acoso. También acepta abstenerse de comportamientos que vayan en contra de la Política de la UICN de lucha contra el acoso, incluyendo la intimidación y el acoso sexual, para eventos de la UICN, así como la legislación aplicable. Si usted contribuye de tales comportamientos, se le podrá pedir que abandone el evento, a la sola discreción de la UICN.
No deberá participar en ningún escrutinio, campaña, demostración, comportamiento inaceptable o cualquier actividad que pueda perturbar el Congreso.
Sólo se permite fumar dentro de las áreas de fumadores claramente designadas. Cualquier multa por infracción de esta prohibición correrá a cargo de los participantes.
La UICN se reserva el derecho de negarle la participación en una sesión específica y/o de detener cualquier actividad de su parte que pueda interferir o causar molestias a otros participantes.
Deberá cumplir con los requisitos de seguridad impuestos por el sitio del Congreso y/o las autoridades locales/nacionales. Las armas (armas de fuego y municiones, cuchillos y objetos afilados), sustancias fácilmente inflamables o explosivas, como pirotecnia, drones, perros (excepto perros guía), gases o sustancias peligrosas (incluidos pesticidas químicos e insecticidas), y sustancias malolientes o fuentes radiactivas quedan prohibidas en el recinto del Congreso. Otras restricciones podrán aplicarse.