Cumbre de la Filantropía

Fecha: 8 de octubre de 2025
Lugar: ADNEC Centre, Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos
Formato: Solo por invitación – Evento de un día completo y recepción de networking

Movilizar la filantropía para un futuro positivo para la naturaleza

A medida que la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación se aceleran a nivel mundial, la evolución de la dinámica geopolítica está poniendo en peligro una financiación gubernamental y multilateral fiable para la conservación y la acción climática. Más que nunca, la filantropía tiene un papel vital que desempeñar para apoyar y acelerar una transición justa y positiva para la naturaleza. La magnitud del desafío es inmensa: cumplir con el Marco Mundial para la Biodiversidad requiere 1,3 billones de dólares anuales, pero menos del 6% de la financiación filantrópica se destina actualmente a iniciativas medioambientales. Los retos no podrían ser más grandes, y la agilidad e innovación de la filantropía son esenciales para cerrar la brecha de financiación e impulsar una transformación sistémica.

Para lograr avances reales, debemos forjar nuevas alianzas y movilizar a las partes interesadas para aprovechar el poder colectivo a gran escala. Solo entonces podremos dar forma a soluciones sostenibles, fundamentadas en innovaciones basadas en la naturaleza y enfoques escalables que integren la equidad social y la conservación.

El financiamiento de estas soluciones exige un replanteamiento radical de cómo fluye el capital. La filantropía puede liderar el camino mediante el despliegue de finanzas catalíticas y combinadas, una filantropía de riesgo y financiación conjunta, alineando las inversiones públicas y privadas para lograr un mayor impacto. Mientras tanto, la filantropía también permite probar y aprovechar el potencial transformador de la tecnología para escalar los esfuerzos de manera ética e inclusiva, desde un monitoreo impulsado por la IA hasta plataformas de datos abiertas que empoderen a las comunidades y mejoren la transparencia.

Organizada en el contexto dinámico del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, la primera Cumbre de la Filantropía de la UICN ofrece una plataforma única para movilizar el capital filantrópico para un futuro positivo para la naturaleza. Reunirá a un grupo de líderes (solo por invitación) listos para innovar, invertir con valentía, colaborar de manera profunda y acelerar una acción centrada en resultados que ofrezca beneficios duraderos a la vez para las personas y el planeta.

Imagen
flamingos_uae

Diseñada como un catalizador para la acción, la Cumbre contará con diálogos de alto nivel e intercambios interactivos centrados en:

  • Riesgos financieros relacionados con la biodiversidad y la naturaleza
  • Desafíos globales en materia de financiación
  • Finanzas catalíticas
  • Modelos de inversión emergentes, como financiación inicial, financiación mixta e incubadoras de empresas basadas en la naturaleza
  • Vías de inversión y desarrollo de empresas positivas para la naturaleza

La Cumbre de la Filantropía de la UICN también tiene como objetivo elevar el potencial sin explotar de la región de Oriente Medio y África del Norte, donde la filantropía está preparada para desempeñar un papel fundamental en ampliar la escala de la innovación en materia de conservación.

La Cumbre de la Filantropía de la UICN

La Cumbre de la Filantropía de la UICN ofrece una oportunidad única y oportuna para redefinir el papel de la filantropía en la construcción de un futuro positivo para la naturaleza y forjar las asociaciones necesarias para que esto suceda.

Para más información, póngase en contacto con