Agnes Leina proviene del norte de Kenia, del condado de Samburu, habitado principalmente por la comunidad Samburu, una subsecta del pueblo masái de Kenia, que también se dedica principalmente al pastoreo y tiene un estilo de vida muy tradicional.
Tiene una maestría en Sociología Rural y Desarrollo Comunitario por la Universidad de Nairobi, Kenia, y una licenciatura en Comunicación y Desarrollo Comunitario por la Universidad Daystar, así como un certificado de posgrado en Desarrollo Internacional por la Universidad de Birmingham, Reino Unido.
Agnes es la fundadora y directora ejecutiva de Il’laramatak Community Concerns, cuyo nombre hace referencia a cuidadores o pastores, una organización de pueblos indígenas cuyo principal objetivo es restaurar la dignidad de los pueblos indígenas, con especial énfasis en las niñas y mujeres, y que visualiza una sociedad de pueblos indígenas de Kenia libre de toda forma de discriminación. También es Coordinadora de Género del IPACC, Comité Coordinador de los Pueblos Indígenas de África, y forma parte del Comité Asesor de FIMI, una red mundial de mujeres indígenas, entre otras.
Cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando con comunidades indígenas de pastoreo, especialmente mujeres y niñas, en la defensa de sus derechos humanos en materia de educación, cambio climático, derechos a la tierra y a los recursos naturales, violencia contra la mujer, matrimonios precoces y mutilación genital femenina (MGF), así como el acceso a medios de vida alternativos, entre otros, a nivel comunitario, nacional, regional e internacional.
Como defensora de los derechos de las niñas y mujeres indígenas y científica social, Agnes ha presentado diversos trabajos sobre niñas y mujeres indígenas en diversos ámbitos, en la CMNUCC, el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas (UNPFII), la Conferencia de FOKO en Finlandia, las Conferencias de Mujeres Indígenas en Lima y Manila, ha presentado ponencias en la Asamblea General Extraordinaria (EGM) en la sede de la ONU, ha asistido a reuniones preparatorias para la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas (CMPI) en Altai, y ha participado en las reuniones de la Asamblea General de la ONU (AGP), entre otros.
Agnes también ha formado parte de varias juntas directivas a nivel nacional, en la junta contra la MGF en Kenia y en más de 10 escuelas de todo el país.
Participa en
Oct 11 2025 (11:00 - 11:45)
Oct 11 2025 (14:00 - 15:00)