Después de completar una licenciatura en Geografía Marina, Andrew comenzó su carrera desarrollando habilidades prácticas en monitoreo ambiental marino y conservación de la fauna silvestre, incluyendo el seguimiento de arrecifes de coral, la cría de animales, y las evaluaciones oceanográficas y pesqueras entre Australia y el Golfo Arábigo. Desde 2007, su trabajo como consultor principal se ha centrado en la gestión de proyectos de investigación de campo sobre especies en peligro de extinción y en la evaluación de los recursos marinos, incluyendo la planificación de contingencias por derrames de petróleo, la gestión de áreas protegidas, la cartografía nacional de recursos para planes maestros, así como la realización de evaluaciones críticas de hábitat y del estado poblacional de la megafauna marina.
Andrew completó un doctorado en 2021, en el que se utilizaron datos de telemetría satelital de ballenas jorobadas del Mar Arábigo para investigar el riesgo de colisiones con embarcaciones para esta población. Ese mismo año, Andrew también fundó «Future Seas», una empresa de investigación y conservación marina con sede en el Sultanato de Omán. La empresa se centra en mejorar el conocimiento ecológico de la megafauna marina y en utilizar esta evidencia para realizar evaluaciones de riesgos y ayudar a elaborar planes estratégicos de acción para la conservación junto con los sectores público y privado.
Andrew tiene casi dos décadas de compromiso continuo con los esfuerzos de recuperación de la población de tortuga boba del noroeste del océano Índico, en peligro crítico de extinción, centrados en el monitoreo poblacional, la reducción de la captura incidental y la gestión de playas. Asimismo, lleva a cabo esfuerzos similares en torno al estado y la salud de las poblaciones de ballenas jorobadas del Mar Arábigo, con un enfoque en sus interacciones con la pesca y las actividades de la navegación comercial.
Participa en
Oct 11 2025 (16:00 - 16:45)