Los Miembros de la UICN adoptan una Visión a 20 años y un Programa a cuatro años para la Unión

Los Miembros de la UICN adoptan una Visión a 20 años y un Programa a cuatro años para la Unión

Comunicado de prensa

13 de octubre de 2025- Los Miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) votaron a favor de adoptar una nueva Visión estratégica a 20 años y un Programa a cuatro años para guiar el trabajo de la Unión hasta 2030.   

Photo©IUCN/Abhi Indrarajan/Workers Photos

«El mundo está cambiando bajo nuestros pies a una velocidad alarmante. La pérdida de biodiversidad no se ha detenido, sino que está convergiendo con el cambio climático, la contaminación y la desigualdad de formas que nunca antes habíamos visto», afirmó Su Excelencia Razan Khalifa Al Mubarak, Presidenta de la UICN. «Aun así, me siento profundamente optimista porque creo que la UICN tiene la capacidad, la voluntad colectiva y el conocimiento necesarios para hacer frente a estos complejos desafíos. Todos sabemos que la conservación funciona y que la naturaleza puede recuperarse. Si nos unimos en torno a este objetivo podemos acelerar la recuperación, y lo haremos». 

Strategic Vision

 

La visión de la UICN Unidos por la naturaleza en el camino hacia 2045: Una visión estratégica a 20 años para la Unión establece la visión de la UICN de «un mundo justo que valora y conserva la naturaleza», mientras que la visión Naturaleza 2030: Una naturaleza, un futuro. Programa de la UICN 2026-2029 establece el plan de implementación.  

«Al mirar hacia las próximas décadas, no podemos subestimar la magnitud del reto que tenemos por delante. Debemos transformar nuestra sociedad, nuestros sistemas alimentarios y energéticos, y también nuestra Unión, para construir una resiliencia duradera que nos permita afrontar el futuro. Con esta ambiciosa Visión y Programa, sé que la UICN está preparada para impulsar las acciones necesarias para proteger la naturaleza y, con ella, nuestro bienestar, nuestros medios de vida y nuestra propia identidad», afirmó la Dra. Grethel Aguilar, Directora General de la UICN.  

La UICN reúne a cerca de 1.500 miembros, entre ellos Estados, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de Pueblos Indígenas, más de 18.000 expertos en sus Comisiones y más de 1.000 colaboradores en su Secretaría. Esta Unión desempeña un papel fundamental al reunir el conocimiento científico y local del mundo, y al definir la agenda global en materia de conservación.  

La Visión Estratégica expone cómo la UICN se encuentra en una posición única para impulsar colectivamente el cambio, ampliando su labor actual y abordando las causas de la pérdida de biodiversidad en ocho áreas transformadoras e interconectadas: el cambio climático, la transición energética, el sector económico y financiero, la agricultura, el agua, la salud, las ciudades y los océanos.  

El Programa proporciona una hoja de ruta, junto con resultados demostrables, para impulsar la acción en materia de conservación a nivel mundial durante los próximos cuatro años. Con un mandato que abarca desde lo local hasta lo global, el Programa apoyará el impacto sobre el terreno movilizando y dirigiendo los recursos hacia donde se necesitan, así como dotando a los conservacionistas de primera línea de la capacidad, las herramientas y os conocimientos necesarios para mejorar la colaboración al reunir a los actores clave. Su objetivo es orientar y apoyar las políticas medioambientales locales y globales y, de esa forma, promover la educación basada en la naturaleza.  

Mediante la puesta en práctica de la Visión y el Programa, la UICN renueva su compromiso y su acción colectiva para conservar y restaurar eficazmente la biodiversidad en todos los ecosistemas. Igualmente, ejemplifica cómo la conservación exitosa puede posicionarse como motor de un desarrollo sostenible inclusivo y equitativo tanto a nivel nacional como internacional. Los ecosistemas saludables también son esenciales para mitigar y adaptarse al cambio climático, lo que la UICN apoya aún más mediante la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza para construir la resiliencia de los ecosistemas y la sociedad.  

Promover el uso equitativo, legítimo, legal y sostenible de la naturaleza y los recursos naturales es fundamental para nuestro trabajo tanto en la conservación de la naturaleza como en una sociedad justa, equitativa y sostenible. La Visión y el Programa refuerzan la labor de la UICN en relación con convenios como el Marco Mundial para la Diversidad Biológica, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, así como futuros marcos centrados en la conservación.  

Ver el video de IUCN's 20-vision and four-year Programme.