Una nueva perspectiva para la restauración de corales

Una nueva perspectiva para la restauración de corales

Blog

Por: Ahmed Nabil – PADI Master Scuba Diving Trainer, miembro de la CSE-UICN 

Descubra cómo Ahmed Nabil, miembro de la CSE-UICN, lidera un innovador proyecto de conservación marina en los Emiratos Árabes Unidos que combina el conocimiento tradicional con ciencia de vanguardia para restaurar arrecifes de coral y mejorar la biodiversidad. Esta iniciativa pionera de arrecifes artificiales, que utiliza materiales naturales de origen local e involucra a las comunidades, está estableciendo nuevos estándares en materia de restauración escalable y sostenible. Al mirar hacia el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025, reconocemos que nuestros esfuerzos no se centran únicamente en restaurar arrecifes. Se trata de remodelar la forma en que abordamos la conservación para enfrentar los desafíos globales urgentes de nuestros tiempos. 

Ahmed Nabil

En un esfuerzo innovador para promover la conservación marina, nos asociamos con un programa transformador lanzado por la autoridad ambiental de Fuyaira y el centro de investigación de Fuyaira, que combina diversas prácticas con métodos científicos contemporáneos para restaurar los arrecifes de coral y aumentar la biodiversidad marina. Este enfoque pionero ejemplifica el espíritu de Impulsar una conservación transformadora, yendo más allá de los métodos convencionales para ofrecer soluciones urgentes y escalables para la naturaleza y las personas. Iniciativas como la nuestra son vitales para acelerar la acción necesaria para cumplir con los objetivos globales de sostenibilidad.

 

Combinar la tradición con una restauración innovadora

Nuestro nuevo método de utilizar piedras naturales de las montañas, hojas de palma y conchas de ostra para la propagación del coral se inspira en técnicas arraigadas en las prácticas culturales indígenas durante siglos. Esta combinación única de conocimientos tradicionales y ciencia contemporánea representa un avance significativo en los esfuerzos por salvaguardar la biodiversidad marina. El uso de estos materiales minimizará el coste de la gestión de residuos y apoyará los esfuerzos hacia una economía circular que mejore la eficiencia de los recursos y reduzca los residuos.

Al utilizar estos abundantes materiales naturales, reducimos de manera efectiva la dependencia de alternativas sintéticas, promoviendo así la sostenibilidad. Las estructuras de biomateriales creadas a partir de estos recursos ofrecen hábitats cruciales para una amplia gama de especies marinas, mejorando significativamente la salud de los ecosistemas. Utilizando materiales 100% renovables y de origen local, nuestro proyecto de arrecife artificial de 60.000 metros cuadrados en el área de Fiqait, en Fuyaira, Emiratos Árabes Unidos, ofrece beneficios tanto para la naturaleza como para las personas, lo que demuestra cómo la conservación puede promover el desarrollo sostenible y la resiliencia. Nuestro método no sólo apoya el crecimiento y la regeneración natural de los corales, sino que también garantiza una sostenibilidad a largo plazo. 

Ahmed Nabil          Ahmed Nabil

 

Empoderar a las comunidades y a los futuros líderes marinos

Nuestras estructuras de arrecife artificial están diseñadas para un fácil despliegue desde cualquier barco estándar en tan sólo 10 minutos, y requieren solo un pequeño equipo de buzos. Nuestro proceso de despliegue reduce la huella ambiental al tiempo que maximiza la eficiencia de los recursos. Al eliminar la necesidad de equipos pesados como grúas y reducir los costos operativos y las disrupciones ambientales, estamos ampliando los esfuerzos de restauración de una manera tanto ambiental como económicamente sostenible. El despliegue de los arrecifes con un equipo mínimo permite una mayor flexibilidad y una configuración más rápida. Además, minimiza el riesgo de daños tanto a las estructuras como al medio marino, garantizando la integridad de los arrecifes y promoviendo esfuerzos de restauración sostenibles. 

Ahmed Nabil

Uno de nuestros principales objetivos es unir a las personas para crear un impacto real en el océano: jóvenes, voluntarios, universitarios, gobierno, comunidades locales y restauradores. Hemos desarrollado kits de capacitación completos para profesionales del océano al inicio de su carrera (ECOP, por sus siglas en inglés) y simplificado nuestro proceso para involucrar aún más a las comunidades locales. Estos kits de capacitación se han presentado en la Universidad Americana y la Escuela Británica de Sharjah, así como en muchas otras instituciones, fomentando así la acción ambiental desde una edad temprana. La conservación debe ser inclusiva, y nuestra iniciativa se esfuerza por garantizar que los esfuerzos de restauración del océano se basen en la colaboración, el conocimiento local y una custodia compartida. 

Ahmed NabilAhmed Nabil  

Como experto miembro de la CSE-UICN en el campo de la conservación de los corales, estoy encantado de liderar los proyectos de arrecifes artificiales y restauración de corales. Los métodos innovadores que estamos implementando, como técnicas de vanguardia en el diseño de arrecifes y trasplante de coral, como la micro- y nano-fragmentación, son realmente revolucionarios. Estos fragmentos se recolectan de múltiples sitios donantes y nunca dentro de la misma colonia de coral. Es emocionante presenciar el impacto positivo que estos esfuerzos están teniendo en los ecosistemas de arrecifes, y me enorgullece contribuir a una iniciativa tan innovadora y colaborativa. Estos proyectos representan un paso vital hacia la salvaguardia de la biodiversidad marina para las generaciones futuras. 

Ahmed Nabil

 

Establecer un estándar mundial en la restauración de arrecifes

Uno de nuestros objetivos era garantizar que este modelo fuera escalable en todo el mundo. Para lograrlo, hemos introducido herramientas de gestión de proyectos, como un plan completo de evaluación y mitigación de riesgos, una plantilla de presupuesto estandarizada transferible a cualquier país, una estructura detallada del equipo del proyecto que describe las funciones y responsabilidades, un diagrama de Gantt con desgloses de actividades y una lista de materiales. Con estas herramientas, nuestro sistema garantiza la precisión científica, resultados medibles y una fácil replicación en todo el mundo.

Mediante la implementación de métodos científicos de vanguardia, estamos liderando el camino en materia de restauración de corales. Con un enfoque en la investigación, la innovación y estrategias basadas en datos, estamos estableciendo nuevos estándares en materia de conservación marina. Después de 8 meses de monitoreo, evaluación y registro continuos, nuestro sitio ha mostrado los niveles más altos de bioindicadores positivos. Al mirar hacia el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025, reconocemos que nuestros esfuerzos no se centran únicamente en restaurar arrecifes. Se trata de remodelar la forma en que abordamos la conservación para enfrentar los desafíos globales urgentes de nuestros tiempos.