Iniciativas de sostenibilidad del Congreso

Organizar un evento responsable

Desde el catering y la alfombra hasta los residuos y el agua, el Congreso de la UICN 2025 está trabajando estrechamente con proveedores locales para integrar la sostenibilidad en cada punto de contacto. Este enfoque colaborativo respalda nuestra ambición de obtener la certificación ISO 20121 y organizar un evento responsable.

El sitio del Congreso

Estamos orgullosos de organizar el Congreso de la UICN 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dabi (ADNEC, en inglés)), un sitio reconocido por su liderazgo en materia de gestión sostenible de eventos e innovación dentro de la industria MICE.

Nuestra decisión de asociarnos con el ADNEC se basa en un compromiso compartido con la sostenibilidad. Las operaciones del ADNEC están alineadas con las mejores prácticas internacionales, incluida la certificación ISO 20121:2012 para la gestión sostenible de eventos. Esto se alinea con la propia ambición del Congreso de la UICN 2025 de lograr la certificación ISO 20121:2024 incorporando la sostenibilidad en cada etapa del ciclo de vida del evento. El ADNEC ha implementado una serie de medidas para reducir su huella, como iluminación LED de bajo consumo, sistemas de reciclaje avanzados y el uso de envases biodegradables, demostrando así un esfuerzo tangible y continuo para atraer a eventos más responsables con el medio ambiente.

El ADNEC, está orgullosamente alimentado con energía limpia de EWEC (Emirates Water and Electricity Company / Compañía de Agua y Electricidad de los Emiratos), en asociación con el ADNEC. Primer y mayor sitio de eventos de la región en la transición a energía limpia, el ADNEC obtiene su electricidad a partir de fuentes nucleares, solares y eólicas de cero emisiones de carbono bajo el Plan de Certificado de Energía Limpia (CEC, en inglés) de Abu Dabi. Basados en el Estándar Internacional REC (I-REC) y respaldados por el Departamento de Energía, estos certificados verifican que la energía utilizada durante el Congreso provenga de fuentes sostenibles.

Esta asociación se alinea con el objetivo de cero neto del Grupo ADNEC para 2045 y apoya el compromiso del sitio de reducir a la mitad sus emisiones absolutas para 2030.

Nuestra colaboración con el ADNEC no sólo ayuda la UICN a cumplir con las ambiciones ambientales del Congreso, sino que también fortalece el ecosistema de eventos comerciales locales a través de un compromiso significativo con proveedores basados en los Emiratos Árabes Unidos. Para más información sobre las iniciativas de sostenibilidad del ADNEC, véase aquí.

 El alfombrado

Estamos orgullosos de haber escogido  Rewind Carpet como proveedor de alfombrados sostenibles para el Congreso de la UICN 2025, de acuerdo con nuestro compromiso de ofrecer un evento que lidere con el ejemplo en materia de responsabilidad ambiental.

El enfoque innovador de Rewind transforma el alfombrado de los eventos de un producto desechable en una solución circular. Sus alfombras 100% reciclables y sin látex están diseñadas para minimizar el impacto ambiental en cada etapa, eliminando los plásticos de un sólo uso y el PVC, y no utilizando ningún agua en la producción. Este diseño sostenible apoya directamente los objetivos del Congreso de medir y reducir nuestra huella de carbono al tiempo que garantiza que el 60% de los residuos del evento se reciclen.

Con un producto certificado Cradle to Cradle Silver, Rewind demuestra cómo la innovación sostenible puede ofrecer tanto rendimiento como resultados positivos para el planeta. Sus logros dicen mucho: ya han ahorrado 1,9 millones de litros de agua y reducido 2.256 toneladas de CO2 equivalente a través de su enfoque circular.

El alfombrado de Rewind utilizado durante el Congreso se recogerá después del evento y se reciclará en nuevos materiales en una instalación dedicada en Dubái, apoyando así nuestros objetivos de reducción de residuos y cerrando el círculo de los materiales del evento.

 La alimentación

La alimentación juega un papel vital en la configuración de una experiencia sostenible e inclusiva en el Congreso de la UICN 2025. Reflejando el entorno único de los Emiratos Árabes Unidos y nuestra responsabilidad compartida de proteger la naturaleza, el enfoque de catering está diseñado para minimizar el impacto ambiental al tiempo que ofrece una experiencia de alta calidad, diversa y agradable.

Trabajando con nuestro socio de restauración, Capital Catering, wnos comprometemos a proporcionar menús equilibrados que se adapten a una amplia gama de necesidades dietéticas y preferencias culturales. El 70% de la comida servida será vegetariana o vegana, respaldando así estilos de vida más saludables y opciones de menor impacto, ofreciendo a la vez opciones que reflejen un amplio espectro de opciones.

Como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad más amplia, nos estamos asociando con ne'ma, la Iniciativa Nacional contra la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos de los Emiratos Árabes Unidos, para reducir el excedente y garantizar que cualquier excedente de alimentos se done, siempre que sea posible. Además, nuestra colaboración con Reloop ayuda a garantizar que el inevitable desperdicio de alimentos sea compostado de manera responsable.

Juntos, estos esfuerzos tienen como objetivo ofrecer una experiencia culinaria reflexiva y consciente del clima y alentar a los participantes a seguir adoptando prácticas alimentarias sostenibles durante su estancia en los Emiratos Árabes Unidos.

 ne’ma 

El Congreso de la UICN 2025 se enorgullece de asociarse con ne’ma, la Iniciativa Nacional contra la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos de los Emiratos Árabes Unidos, en apoyo de un futuro más sostenible y socialmente responsable. Inspirada en la visión de Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, ne'ma tiene como objetivo reducir a la mitad la pérdida y el desperdicio de alimentos para 2030. Esta asociación refleja nuestro compromiso compartido con una acción concreta y medible, convirtiendo la intención en impacto.

Para garantizar que los excedentes de alimentos se aprovechen al máximo, estamos trabajando con la Medialuna Roja de los Emiratos para recolectar y redistribuir comidas a las comunidades necesitadas, ayudando así a promover la seguridad alimentaria y reducir el impacto ambiental. Al mismo tiempo, estaremos monitoreando el desperdicio de alimentos como un indicador clave de desempeño a lo largo del Congreso, reforzando así nuestra propia transparencia y rendición de cuentas.

En línea con la ne'ma, también estamos colaborando con Reloop para garantizar que se recojan los inevitables residuos alimentarios, se desvíen de los vertederos y se transformen en compost. Juntas, estas acciones apoyan un sistema alimentario circular y ayudan a construir un legado duradero de sostenibilidad.

 El Agua

El Congreso de la UICN 2025 se compromete a apoyar un uso responsable del agua, especialmente a la luz del clima árido de los Emiratos Árabes Unidos y la creciente urgencia mundial de conservar este recurso vital. En todo el recinto del evento, los participantes encontrarán estaciones de recarga de agua claramente señalizadas para garantizar un fácil acceso a un agua potable limpia.

También nos enorgullece contar con una innovadora tecnología aire-agua. Este sistema extrae la humedad del aire, la purifica mediante un proceso de intercambio de calor y filtración, y la almacena de forma segura para su consumo.

Esta solución práctica demuestra cómo la tecnología y unas asociaciones bien pensadas pueden apoyar nuestros objetivos de sostenibilidad de manera significativa. Únase a nosotros para tomar decisiones simples pero impactantes para ahorrar agua y reducir el desperdicio durante su tiempo en el Congreso.