Philippa Brakes es ecóloga del comportamiento y bióloga de mamíferos marinos. Su investigación sobre el aprendizaje social y la cultura en cetáceos y otros no humanos utiliza una combinación de técnicas teóricas y empíricas para desentrañar cómo estos procesos influyen en la conservación y el bienestar de la fauna silvestre. Ha trabajado con una amplia gama de especies de vertebrados y también está interesada en cómo varían las percepciones de la fauna silvestre en las distintas culturas, así como en cómo se transmite la información adaptativa y desadaptativa dentro y entre culturas. Actualmente es investigadora asociada en Whale and Dolphin Conservation, profesora honoraria en la Universidad de Exeter y miembro del Grupo de Trabajo del Proyecto COI-UNESCO sobre Mensajes y Mensajeros de Comunicación Oceánica. Desde 2014, ha liderado el trabajo sobre cultura animal y conservación a través de la Convención del PNUMA sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, donde preside el Grupo de Expertos sobre Cultura Animal y Complejidad Social, una red de más de 80 expertos en este campo.
Philippa BRAKES
Biografía