Exploring the world’s protected areas through sound

El programa puede cambiar, consulte la aplicación del Congreso para mantenerse actualizado.

Get it on Google PlayDownload on the App Store
09/10/2025
17:30 - 18:15
IUCN Youth Pavilion , Presencial

Por qué asistir

Los participantes aprenderán cómo los paisajes sonoros naturales sirven como señales ecológicas de resiliencia y biodiversidad en las áreas protegidas. Los participantes también tendrán la oportunidad de familiarizarse con las grabadoras de Wildlife Acoustics y podrán llevárselas a casa para documentar los sonidos de sus propias regiones.

Descripción de la sesión

Los entornos naturales, las especies silvestres y las prácticas culturales tradicionales están disminuyendo a nivel mundial debido a la creciente huella humana. Esta disminución va acompañada de la pérdida de paisajes sonoros tanto naturales como culturales. Muchos de los sonidos más característicos del planeta se limitan ahora a zonas remotas y protegidas. Los sonidos constituyen un lenguaje universal de la naturaleza que anima los ecosistemas y fomenta la conexión humana con estos entornos. La sesión, que se llevará a cabo en inglés y español, consistirá en un taller que incorporará una experiencia audiovisual inmersiva, incluyendo paisajes sonoros, visualizaciones de espectrogramas y demostraciones en vivo utilizando dispositivos de grabación de Wildlife Acoustics. Este formato ofrece un enfoque inclusivo para involucrarse con la biodiversidad y demuestra el papel del sonido como herramienta de conservación y como medio para conectar a las personas con la naturaleza.
Organised by
South America Region
Asociaciones
World Commission on Protected Areas
Commission on Education and Communication
RewildED
FONCET

Speaker

Speaker Kushagra MESHRAM

Doctoral Fellow, North Carolina State University

Speaker Carlos del Ángel ESTRADA MARCOS

Ciencias de la Tierra, IUCN Commission on Education and Communication 2021-2025

Speaker AIITA JOSHUA APAMAKU

Conservation Associate, WILD Foundation