María Belén MONCAYO

Biografía

María Belén Moncayo Benalcázar ecuatoriana, residiendo en América Central desde hace 7 años. Posee una Licenciatura en Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y una maestría en Desarrollo, Ambiente y Sociedades de la Universidad Católica de Lovaina-la-Nueva, Bélgica. 
Tiene una amplia trayectoria profesional de 12 años en la administración pública de Ecuador, en los campos de planificación del desarrollo; formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas y marcos presupuestarios con enfoque de derechos e igualdad; desarrollo territorial, cambio climático, conservación del patrimonio natural; procesos locales de gestión participativa, y gestión de conflictos territoriales.
Ocupó cargos de gobierno en Ecuador, entre otros, Subsecretaría de Planificación y Políticas Públicas de la Secretaría de Planificación (2009-2012), Ministra Coordinadora de Patrimonio Cultural y Natural (2012-2013), Viceministra de Conocimiento y Talento Humano (2013-2015), Subsecretaria General de la Presidencia de la República (2018) y Embajadora de Ecuador en Nicaragua (2018-2020).
Desde el 2022 ejerce la función de Coodinadora de los Proyectos EBALAC, VOCES y Tejiendo Redes para UICN, y más recientemente la posición de experta en derechos humanos en conservación.

Participa en

From norm to practice: International and Regional Standards on Environmental and Climate Justice

Oct 09 2025 (16:30 - 17:30)

Room: IUCN - The Americas - Room 2
From norm to practice: International and Regional Standards on Environmental and Climate Justice
From norm to practice: International and Regional Standards on Environmental and Climate Justice

Oct 09 2025 (17:30 - 18:30)

Room: IUCN - The Americas - Room 2
From norm to practice: International and Regional Standards on Environmental and Climate Justice
Global Governance and Civic Space

Oct 11 2025 (17:00 - 17:45)

Room: IUCN Commissions Knowledge Hub
Global Governance and Civic Space
Zero Deforestation and Responsible Trade: Challenges and Opportunities for Latin America and the Caribbean

Oct 12 2025 (11:00 - 12:30)

Room: CS-Transition to Nature- Positive
Zero Deforestation and Responsible Trade: Challenges and Opportunities for Latin America and the Caribbean