Después de graduarme en España y Bélgica como ingeniera forestal con una maestría en forestería tropical y cooperación al desarrollo, me trasladé a la región de Centroamérica en 2011. A lo largo de mi carrera, he adquirido experiencia en diversos temas relacionados con la gestión sostenible y la conservación en México, Centroamérica y el Caribe, desempeñándome como experta técnica, consultora y parte del personal de la UICN.
Mi trabajo en la oficina regional de la UICN para México, Centroamérica y el Caribe se ha centrado en la gestión de proyectos y el apoyo técnico en temas de gobernanza, conectividad, restauración y áreas protegidas. He acompañado procesos de Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI) para el diseño de estrategias REDD+ con pueblos indígenas y comunidades locales; la gestión forestal comunitaria sostenible; la implementación de la metodología ROAM (Metodología de Evaluación de Oportunidades de Restauración), desarrollada por el WRI y la UICN, con un enfoque fuertemente participativo; y el desarrollo de estrategias nacionales de restauración para varios países de la región centroamericana con el fin de mejorar la conectividad y la restauración de los bienes y servicios ecosistémicos. Todos estos procesos han contribuido al fortalecimiento de la gobernanza territorial.
Como coordinadora de proyectos regionales, estoy coordinando la implementación de un proceso regional para fortalecer la coordinación entre las instituciones de áreas protegidas y conservadas de la región centroamericana, fortalecimiento y ejecución de acciones de restauración en los territorios y fortalecer la gobernanza local y regional, incluyendo el fortalecimiento de la integración centroamericana.
Participa en
Oct 10 2025 (14:00 - 15:30)
Oct 11 2025 (19:00 - 20:00)
Oct 11 2025 (19:00 - 20:00)
Oct 11 2025 (20:00 - 21:00)