Geógrafo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Origen: Nahua mexicano de la Sierra Norte de Puebla, servicio social Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), fundador del Centro Cultural Ixtlamachiliztli; coordinador del proyecto “Impulso a la Diversificación Productiva en la Sierra Norte de Puebla”, en la comunidad de Acuaco, Zaragoza, Puebla; Integrante del Frente Independiente de Pueblos Indios (FIPI), integrante de Comité de Apoyo y Defensa de los Derechos Indios (CADDIAC), el cual llegué a presidir; cofundador de Maya Ik' Turismo Ecológico y Cultural del Pueblo Maya S.C.P., del cual fui representante en la zona centro del país; fundador de Umbral Axochiatl. A.C: fundador de la Organización Indígena-Campesina de la Sierra Norte de Puebla; Coordine el área de Auto Desarrollo de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA); fundador de la Red Indígena de Turismo de México, A.C. Becario de Ashoka; Copresidente del Foro Internacional Indígena sobre Cambio Climático en la 16 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP16); Presidente del Grupo de Trabajo sobre el Protocolo de Consulta, al interior del Comité Técnico Consultivo de la Estrategia Nacional REDD sobre Cambio Climático; participante en la Conferencia de las Partes 6, 7, 8, 9 y 10, 15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas; Copresidente del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (en la 8ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica CBD/COP 8), Fundador de la Federación Indígena Empresarial y Comunidades Locales de México, A.C. (CIELO) proyecto lanzado al interior de la IX Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, fundador del Fondo Indígena para el Desarrollo con Identidad (FIDI); reconocimientos internacionales: Visionaris “UBS” al Emprendedor Social, Social Entrepreneurship the voice of social innovation Expansion, The Equator Initiative, PNUD, Continuity Forum. ABC Foundation, 30 promesas FORBES 2018, Reconocimiento por parte de la Embajada de Canadá en México, por el trabajo en el tema de Derechos Indígenas, 2022; he tomado diferentes cursos de desarrollo que aplico a proyectos de comunidades y organizaciones indígenas, he impartido múltiples cursos sobre derecho indígena y turismo indígena, además de la elaboración de diagnósticos comunitarios y regionalización en diferentes partes del norte, centro y sur del país, diplomado en Pueblos Indígenas y Desarrollo; en la actividad internacional he participado en: Guatemala, Honduras, Costa Ricas, Nicaragua, Panamá, Ecuador, Colombia, Bolivia Argentina, Estados Unidos, Canadá, Holanda, Alemania, España, Dinamarca, Noruega, Kimberly, Johannesburgo, Kenya, Durban, Malasia, Tailandia, Italia, Japón, Ginebra Suiza, Egypto … siempre en los temas de biodiversidad y desarrollo en el ámbito indígena.
Speaking at
Oct 10 2025 (17:00 - 18:00)