R. S. RAWAT

Biografía

El Dr. R. S. Rawat es un científico sénior en el Consejo Indio de Investigación y Educación Forestal (ICFRE), con sede en Dehradun (INDIA), y actualmente trabaja en la División de Biodiversidad y Cambio Climático del ICFRE. Cuenta con más de 27 años de experiencia en investigación forestal, principalmente en los campos de la mitigación del cambio climático, evaluación del carbono forestal, conservación de la biodiversidad y restauración de ecosistemas.

El Dr. Rawat es doctor en Ciencias Forestales por el Instituto de Investigación Forestal (Universidad reconocida), Dehradun. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente al desarrollo de políticas a nivel nacional y estatal, especialmente en temas de cambio climático y silvicultura. Jugó un papel clave en la formulación de la Estrategia Nacional REDD+ de la India, el Sistema de Información de Salvaguardas para la Implementación de REDD+ en la India y los Planes de Acción REDD+ estatales para los estados del Himalaya: Uttarakhand, Himachal Pradesh, Mizoram y Sikkim.

Además de su trabajo en políticas públicas, el Dr. Rawat ha estado profundamente involucrado en la investigación técnica y científica. Ha publicado más de 75 artículos de investigación en revistas científicas nacionales e internacionales con revisión por pares, 49 libros y 10 memorias de congresos sobre silvicultura, principalmente sobre biodiversidad y cambio climático. Ha sido investigador principal o coinvestigador en más de 26 proyectos de investigación. Actualmente, ejecuta 3 proyectos de investigación nacionales e internacionales relacionados con los bosques y el cambio climático como investigador principal.

La dedicación del Dr. Rawat y sus contribuciones destacadas a la investigación forestal le han valido múltiples reconocimientos. Recibió el Premio a la Investigación Sobresaliente del ICFRE en 2019 por su producción investigadora ejemplar. También fue galardonado con el Premio Brandis (2014) y el Premio Schlich (2007), ambos otorgados por la excelencia en ciencia e investigación forestal.

Más allá de sus logros científicos, ha contribuido al fortalecimiento de capacidades entre los Departamentos Forestales Estatales, especialmente en mejorar su capacidad para medir, reportar y verificar los stocks de carbono forestal como parte de los esfuerzos de acción climática.

Ha organizado 300 programas de formación y talleres para el fortalecimiento de capacidades de oficiales del Servicio Forestal Indio (IFS), científicos y tecnólogos, funcionarios y personal de los Departamentos Forestales Estatales, así como miembros de comunidades locales, sobre cambio climático y mitigación del carbono, REDD+, secuestro de carbono, medición de reservas de carbono forestal y gestión sostenible de la tierra. Ha capacitado a más de 20,000 actores involucrados.

Participa en

Asia’s Lifelines: Recognising and Scaling Resilient Solutions for Nature and People for Hindu-Kush Himalaya

Oct 09 2025 (16:00 - 16:45)

Room: IUCN Asia Pavilion
Asia’s Lifelines: Recognising and Scaling Resilient Solutions for Nature and People for Hindu-Kush Himalaya