Imagínese descendiendo a través de rayos de luz que se desvanecen en un mundo azul púrpura, donde corales brillantes florecen en silencio y especies esquivas se deslizan entre las formaciones. Esta es la zona mesofótica, una frontera oculta llena de vida que apenas estamos empezando a descubrir.
Como Miembro de la UICN dedicado a la exploración y conservación de los océanos, Under The Pole se enorgullece de presentar, junto con 18 copatrocinadores internacionales, una moción sobre la mejora del conocimiento y la protección de la zona mesofótica en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025 en Abu Dabi.
La zona mesofótica, que se extiende aproximadamente de 30 a 200 metros por debajo de la superficie, es un reino crepuscular del océano: un mundo entre dos mundos. A menudo pasada por alto en la investigación y la conservación marina, esta zona alberga una biodiversidad notable, que incluye arrecifes de coral profundos y comunidades únicas, y tiene un valor ecológico crítico. Sin embargo, a pesar de su importancia, sigue siendo muy poco explorada, desprotegida y vulnerable a los impactos humanos.
Si bien gran parte de los tramos superiores del océano están bien estudiados, la zona mesofótica se erige como una nueva frontera para conservar nuestro planeta azul. Este es un momento que no podemos permitirnos perder: la oportunidad de proteger un ecosistema vulnerable antes de que desaparezca.
Under The Pole se ha comprometido a promover la exploración, la comprensión científica, la conciencia pública y la abogacía en favor de la zona mesofótica a través de expediciones humanas submarinas pioneras en todo el mundo. Nuestros equipos, compuestos por buceadores, científicos y cineastas, pasan meses en el mar documentando y estudiando la vida a estas profundidades. Como buceadores, sentimos una profunda responsabilidad de ser la voz de un mundo que no puede hablar por sí mismo.
Esta moción representa una oportunidad fundamental para cambiar eso. Hace un llamado a la comunidad mundial para que fortalezca la investigación científica, cree conciencia y acelere la inclusión de la zona mesofótica en las políticas, la planificación y la protección marinas. Al promover esta moción, buscamos generar una coalición de Miembros y socios de la UICN listos para abogar por una gobernanza oceánica más holística, que sirva de puente entre la superficie y las profundidades y garantice que ninguna parte del océano se quede atrás.
El Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN ofrece una plataforma única para elevar este tema. En un momento en que el mundo se reúne para dar forma al futuro de la conservación, creemos que esta moción puede catalizar un cambio tangible al integrar los ecosistemas mesofóticos en la agenda mundial de la conservación, y al apoyar a los Estados Miembros, los científicos y la sociedad civil en sus esfuerzos por actuar.
A quienes asisten al Congreso y a quienes nos siguen desde lejos: los invitamos a sumergirse más profundamente. Únanse a nosotros para descubrir esta zona a través de nuestro cortometraje, que ilumina la belleza, la complejidad y la urgencia de proteger esta frontera desconocida. Esperamos que los inspire, como nos ha inspirado a nosotros, a defender su conservación.
Juntos, podemos hacer una diferencia profunda y medible. Este es un punto de inflexión para la conservación de los océanos: debemos actuar ahora. El apoyo a esta moción comienza con la conciencia.
Descubra nuestro Manifiesto Mesofótico, un llamado público a la acción, y ayude a amplificar su impacto firmándolo y compartiéndolo en: www.change.org/mesophoticmanifesto.
Juntos, llevemos la zona mesofótica a la luz, donde pertenece, y nunca dejemos que se desvanezca de nuestra vista ni de nuestras mentes.
Dirección cinematográfica: Alexandre VIGIER
Imágenes: Ghislain BARDOUT, Franck GAZZOLA / UNDER THE POLE