Anderson \t JEAN

Biografía

Anderson JEAN es agrónomo y biólogo de campo. Obtuvo su licenciatura en la Universidad Americana del Caribe en Les Cayes, Haití. Durante sus estudios universitarios, Anderson se convirtió en supervisor de la Biblioteca del Centro Audubon gracias a su interés por la ornitología. Durante sus tres años de carrera allí, tuvo la oportunidad de participar en varios estudios ornitológicos de campo con científicos del Centro de Ecoestudios de Vermont (VCE) y el Laboratorio de Ornitología de Cornell (CLO). Estos estudios de campo le permitieron adquirir habilidades científicas básicas para el monitoreo y la evaluación de poblaciones de aves.

En 2008, Anderson participó en el proyecto de investigación a largo plazo Golondrinas, coordinado por el VCE y el CLO en Vermont e Ithaca, Nueva York. Estudió la ecología y la conservación del Zorzal de Bicknell bajo la dirección de Chris Rimmer. Al año siguiente, tuvo el privilegio de participar en el Programa Nacional de Restauración de Aves Marinas de Audubon (Proyecto Frailecillo). Estas experiencias en el extranjero le brindaron la oportunidad de liderar actividades de monitoreo de aves, contribuir al plan de gestión del petrel de cabeza negra, una especie en peligro crítico de extinción, en Haití e iniciar por primera vez el Conteo Navideño de Aves en Les Cayes, Haití, en 2010.
Tras participar en un curso intensivo sobre conservación en islas, impartido por Durrell Wildlife Trust en 2011, se incorporó a Société Audubon Haití como biólogo de campo, donde coordinó la investigación de campo y las actividades de conservación durante cinco años.
En marzo de 2017, cofundó una organización sin fines de lucro llamada «Acción para la Salvaguardia de la Ecología en Haití (ACSEH)». ACSEH cuenta con un sólido componente de educación ambiental como parte de su misión de conservación. Con ese fin, Anderson Jean coordinó con Maxon Fildor la creación del primer Día Internacional de las Aves Migratorias (DIAM) y los Festivales de Aves Endémicas del Caribe en Haití. También coordina la investigación sobre la conservación de varias especies amenazadas en Haití, en particular dos especies en peligro crítico de extinción: el petrel de cabeza negra y el gavilán de Ridgway, este último redescubierto en Haití en agosto de 2019. Además de su trabajo directo en acciones de conservación, se centra en la capacitación de jóvenes haitianos en biología de la conservación y agricultura sostenible para que puedan ayudar a capacitar a niños y agricultores que viven en las cercanías de los sitios de conservación biológica para que practiquen una agricultura ecológica.
Por sus numerosos trabajos y logros, Anderson fue galardonado con el Premio Bright en 2022 por la Facultad de Derecho de Stanford.
En septiembre de 2023, el Instituto de Recursos Naturales del Caribe (CANARI) le ofreció a Anderson la oportunidad de participar en un programa de becas en Trinidad y Tobago para fortalecer su capacidad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Actualmente, utiliza estas herramientas para apoyar a organizaciones comunitarias y agricultores haitianos en el desarrollo de sus medios de vida. Con estas nuevas habilidades, Anderson, a través de ACSEH, comenzó a forjar alianzas con asociaciones locales de agricultores y pescadores para ayudarlos a aumentar sus ingresos, a la vez que tomaban decisiones para proteger la biodiversidad local y fortalecer la resiliencia de su comunidad ante los efectos del cambio climático.

Publicaciones:
Redescubrimiento del gavilán de Ridgway (Buteo ridgwayi), especie en peligro crítico de extinción, en Haití.
https://jco.birdscaribbean.org/index.php/jco/article/view/1361/1023

Conservación de una población redescubierta del gavilán de Ridgway (Buteo ridgwayi) en Haití.
https://assets.peregrinefund.org/docs/newsletters/spizaetus-36-english-2023-12-18_152843.pdf

Participa en

All Talk, All Action: What you need to know about BIOPAMA

Oct 10 2025 (19:00 - 20:00)

Room: IUCN - The Americas - Room 1
All Talk, All Action: What you need to know about BIOPAMA
Enhancing conservation effectiveness through local ownership

Oct 11 2025 (18:00 - 19:00)

Room: IUCN Green List
Enhancing conservation effectiveness through local ownership