Sona Kalantaryan trabaja en la Fundación para la Preservación de la Vida Silvestre y el Patrimonio Cultural (FPWC) desde 2018, donde gestiona proyectos de restauración del paisaje forestal. En la FPWC aporta su bagaje cultural, defendiendo la justicia social y un enfoque antropológico ecológico en la conservación. Es licenciada en Estudios Culturales y cuenta con una amplia experiencia en estudios culturales y de la memoria, desarrollo urbano y conservación ambiental.
Sona ha realizado cursos certificados en gestión de viveros en ICARE, restauración de ecosistemas y liderazgo femenino en conservación en la Universidad Estatal de Colorado, además de participar en el Seminario de Gestión de Áreas Protegidas de la Universidad de Montana.
Desde 2019, es directora del Festival Internacional de Medio Ambiente SunChild, el único festival de cine del Cáucaso Sur. En 2023, también se convirtió en directora de la ONG SunChild, que se centra en la educación, la sensibilización y el desarrollo comunitario a través de la Red Educativa SunChild.
En 2018, cofundó la ONG Cultural and Social Narratives, que explora la memoria urbana, la transformación urbana, las narrativas culturales contemporáneas, las políticas culturales, los derechos culturales y los proyectos de construcción de paz.
Sona es coautora y editora de varias monografías colectivas como « Firdus: La memoria de un lugar », « Shushi: Mapas mentales » y « Balat: Vivir juntos ».
Participa en
Oct 11 2025 (14:00 - 15:30)