Jimpson Dávila Ordoñez se desempeña como Director del Programa de Gobernanza Marina en la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). Cumple un rol clave en la construcción de alianzas y mantiene una estrecha coordinación con representantes del gobierno, organizaciones de la sociedad civil, agencias de cooperación internacional y gremios empresariales. Su liderazgo se extiende a la conducción de equipos multidisciplinarios que investigan, analizan y desarrollan propuestas de política para el uso sostenible de la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas marinos en el Perú.
Es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito ambiental. Posee además una Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha (España); una Maestría en Medio Ambiente, Desarrollo y Políticas por la Universidad de Sussex (Reino Unido), en la que se graduó con distinción; y una Maestría en Derecho Ambiental y Cambio Climático por el University College Dublin (Irlanda). Asimismo, ha realizado estudios de posgrado en Recursos Naturales y Economía Ambiental en la Universidad Nacional Agraria La Molina.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha ocupado diversos cargos de asesoría en la alta dirección. Ha sido asesor del Despacho Ministerial del Ministerio del Ambiente, del Viceministerio de Gestión Ambiental, del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, de la Presidencia del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), de la Secretaría General del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Consumo Humano Directo "A Comer Pescado". Asimismo, lideró la Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, así como su Unidad Funcional de Delitos Ambientales (UNIDA). En estos espacios, impulsó con éxito procesos multisectoriales de mejora regulatoria en diversas áreas de la política ambiental y la gestión de los recursos naturales.
En el ámbito académico, se ha desempeñado como profesor de Derecho y Política Ambiental en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Academia Diplomática del Perú, Javier Pérez de Cuéllar. Es autor de diversas publicaciones sobre Derecho y Política Ambiental, Derechos Humanos y Medio Ambiente, y Gobernanza Marina. Su trayectoria refleja un profundo compromiso con la integración de las consideraciones ambientales en los marcos jurídicos y de política pública, con el fin de promover un futuro próspero y sostenible para todos.
Participa en
Oct 09 2025 (17:00 - 18:00)