Evitar una sexta extinción masiva no es suficiente: la conservación de la vida silvestre debe aspirar a restaurar ecosistemas y taxones prósperos. En la UICN, estoy ayudando a impulsar este cambio de paradigma coordinando una red mundial de expertos para redactar y publicar evaluaciones del Estado Verde de las Especies (EVE). Estas evaluaciones miden la recuperación de las especies y el impacto de la conservación, guiando políticas y prácticas basadas en la evidencia. Más allá de la publicación de evaluaciones, formo a expertos en el método EVE, imparto talleres y seminarios web, participo en conferencias e inspiro a futuros conservacionistas a través de charlas universitarias.
Mi carrera comenzó con roles prácticos en patrullaje y trabajo de campo ecológico, evolucionando después hacia la investigación sobre los desplazamientos del elefante de sabana africano y la dispersión reproductiva del chorlito de Madagascar. Una experiencia destacada fue mi participación en el Proyecto Andavadoaka Plover, donde contribuí a un conjunto de datos a largo plazo sobre el éxito de anidación y el comportamiento de los chorlitos. Estas primeras experiencias afinaron mis habilidades en análisis estadístico, SIG, ecología de campo y redacción científica.
Mis logros académicos incluyen una autoría principal en Cygan et al. 2024 (DOI: 10.1111/aje.13306) y una coautoría en Urgamal et al. 2024 (DOI: 10.3390/plants13182635). Poseo títulos con honores de primera clase en Biología (BSc, Universidad de Bath) y en Biodiversidad y Conservación (MSc, Universidad de Leeds).
De cara al futuro, mi objetivo es ampliar el alcance y el impacto de las evaluaciones EVE aumentando la producción y mejorando la difusión. Mi misión es cerrar la brecha entre la ciencia y la conservación aplicada, permitiendo que los ecosistemas y las especies no solo sobrevivan, sino que se recuperen y prosperen, convirtiendo las historias de éxito en conservación en un estándar global.
Participa en
Oct 10 2025 (11:00 - 12:30)
Oct 10 2025 (17:30 - 19:00)
Oct 12 2025 (14:30 - 15:30)