Inna Modja es una talentosa cantante, compositora y activista franco-maliense, conocida por su fusión única de la música tradicional de África Occidental con sonidos contemporáneos de pop, rock y electro. Con su voz cautivadora y su poderosa presencia escénica, Inna se ha convertido en una figura destacada en la escena musical internacional.
Creció en un hogar multicultural, donde estuvo expuesta a una amplia gama de influencias musicales, desde la música tradicional maliense hasta el pop y el soul internacionales. Su amor por la música floreció desde temprano, y comenzó a cantar y actuar a una edad muy joven.
La música de Inna Modja transmite mensajes contundentes sobre cuestiones sociales y ambientales, ya que está profundamente comprometida con generar un impacto positivo a través de su arte. Uno de sus proyectos más destacados es la Gran Muralla Verde, una iniciativa liderada por África que busca plantar una muralla de árboles de 8.000 kilómetros a lo largo de todo el continente para combatir la desertificación, el cambio climático y la pobreza. Inna participa activamente en la promoción de este proyecto y ha contribuido a la realización de un documental sobre la Gran Muralla Verde, compartiendo su pasión por la preservación del medio ambiente y la justicia climática.
Inna Modja también es una firme defensora de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, y participa en numerosas campañas sobre el empoderamiento femenino, la salud reproductiva y la lucha contra la violencia de género. Está particularmente comprometida con la campaña recientemente lanzada Women, Girls, and Land – #HerLand, que aboga por los derechos y el empoderamiento de las mujeres en el contexto de la gestión de tierras y la conservación ambiental.
En reconocimiento a su dedicación a las causas sociales y ambientales, Inna Modja fue nombrada Embajadora de la Tierra por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) y, posteriormente en 2023, elevada al cargo de Embajadora Internacional de Buena Voluntad. En esta función, utiliza su plataforma para concienciar sobre la importancia de la gestión sostenible de las tierras y la lucha contra la desertificación.