Shahad Zuhair es una ambientalista, conservacionista y defensora de la justicia climática que actualmente trabaja con la IUCN ROWA. Con más de seis años de experiencia apoyando la gestión de proyectos ambientales, ha contribuido al desarrollo de más de seis planes de manejo de áreas protegidas en la región de Asia Occidental. Como parte del equipo operativo de la Lista Verde de la UICN en Asia Occidental, brinda asesoría técnica a los sitios que buscan obtener la certificación. Esto se reflejó en la inclusión exitosa de tres áreas protegidas en la Lista Verde en 2024. También fortalece las capacidades regionales mediante capacitaciones específicas que buscan lograr resultados efectivos en conservación. Shahad organizó varias iniciativas regionales de conservación lideradas por jóvenes, entre ellas Narración Digital, Cartografía 3D Participativa y la campaña Misión 1.5. Es miembro activa de la WCPA de la UICN, del Grupo de Especialistas en Patrimonio Mundial de la WCPA, y recientemente se unió al Grupo de Especialistas en Especies de Jordania. Además, tiene una amplia trayectoria trabajando en organismos de desarrollo de la ONU como ONU-Hábitat y el PNUD, especialmente en la cartera de Medio Ambiente, Cambio Climático y Reducción del Riesgo de Desastres. Su formación es multidisciplinaria: posee una licenciatura en Biología y Biotecnología, y una maestría en Trabajo Social enfocada en mujeres que trabajan en la agricultura informal en Jordania. Su pasión por las causas humanitarias y de justicia ambiental fue la base para cuatro años de experiencia profesional en conceptualizar y apoyar la implementación de proyectos con organizaciones comunitarias y organizaciones civiles sin fines de lucro, atendiendo directamente las necesidades de comunidades vulnerables. Ha desarrollado de forma intensiva sus habilidades en monitoreo, elaboración de informes, gestión presupuestaria y diseño de proyectos, aprendiendo a conceptualizar, planificar y coordinar programas multimillonarios que cumplen con los requisitos e intereses de donantes como el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/GEF), el Fondo Verde para el Clima (FVC/GCF) y la Unión Europea (UE), tanto en diseño directo de proyectos como en apoyo programático. También ha acompañado el monitoreo y la implementación de una gran variedad de proyectos que abordan riesgos climáticos, gestión de desastres y problemáticas de comunidades vulnerables, especialmente en áreas rurales. Trabajar en diferentes sectores —como la protección, la promoción de la justicia climática y social, el activismo climático y el empoderamiento de mujeres y niñas— le ha permitido diversificar sus competencias para responder de forma integral a necesidades que cambian con el tiempo. Ha demostrado ser un recurso clave para los equipos de monitoreo, informes, diseño y gestión de proyectos, gracias a sus conocimientos y su capacidad de proponer soluciones e incorporar los avances más recientes para asegurar el éxito programático. Finalmente, Shahad consolidó su amplia experiencia en el desarrollo de alianzas mediante el trabajo en redes, la comunicación y la construcción de equipos, creando un entorno de confianza y cooperación entre las partes interesadas.
Shahad Zuhair
Biografía