De los bosques a los arrecifes de coral: la excelencia en la conservación en el corazón de los Premios de la Lista Verde

De los bosques a los arrecifes de coral: la excelencia en la conservación en el corazón de los Premios de la Lista Verde

Comunicado de prensa

Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, 12 de octubre de 2025 – En una noche de celebración, reconocimiento y determinación global renovada, la Ceremonia de Premios de la Lista Verde iluminó el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025 en Abu Dabi con un poderoso mensaje: cuando la naturaleza gana, todos ganamos. Organizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Ceremonia honró a 27 nuevas inscripciones en la Lista Verde de la UICN de Áreas Protegidas y Conservadas durante el último año, elevando el total a 104 entradas, que cubren ahora 230 sitios individuales en todo el mundo. Estos sitios ejemplifican éxitos comprobados en materia de conservación, combinando una gobernanza equitativa, una fuerte participación comunitaria, integridad ecológica y una gestión eficaz. 

Credit: Marcus Rose-Workers Photos

“En poco más de una década, la Lista Verde de la UICN se ha convertido en un punto de referencia mundial para la excelencia en materia de conservación”, dijo la Dra. Grethel Aguilar, Directora General de la UICN. “Con más de 100 sitios inscritos, está inspirando a comunidades de todo el mundo a elevar el nivel para la naturaleza y las personas”. 

Respaldados por el mecanismo de garantía de la UICN, reconocido a nivel mundial, los sitios de la Lista Verde son evaluados rigurosamente, revisados por pares y constituyen referencias internacionales en materia de conservación eficaz y equitativa. El Estándar de la Lista Verde de la UICN proporciona la base para la calidad y la credibilidad, brindando a las partes interesadas nacionales e internacionales la confianza para invertir en áreas protegidas y conservadas que beneficien tanto a la naturaleza como a las personas. 

“La Lista Verde es el estándar mundial para abrir el camino hacia áreas protegidas y conservadas efectivas y equitativas, inspirando acciones que brinden beneficios reales tanto para las personas como para el planeta”, dijo Thierry Lefebvre, Responsable del Programa de la Lista Verde en la UICN. Celebración mundial, defensores locales 

Los sitios premiados este año abarcan 13 países de África, Asia, América, Francia y Asia occidental, incluidos santuarios marinos, parques nacionales, reservas privadas y sitios del Patrimonio Mundial. Desde los exuberantes bosques de Costa de Marfil hasta las maravillas costeras de Vietnam, estos sitios son una prueba de que una conservación a gran escala está en curso. 
 
Los sitios galardonados incluyen: 

  • Costa de Marfil: Parque Nacional de Comoé y Complejo del Parque Nacional de Taï - Reserva Parcial de Fauna de N'zo
  • Chile: Parque Nacional Cerro Castillo
  • Brasil: Reserva privada Lote Cristalino
  • Colombia: Santuario de Flora y Fauna de Galeras y Parque Nacional Natural de Gorgona
  • EE. UU.: Red de Áreas Marinas Protegidas de California
  • China: Componente Bogda del sitio del Patrimonio Natural Mundial de Xinjiang Tianshan, Sitio del Patrimonio Natural Mundial de Huanglong, Reserva Natural Nacional de Hubei Dalaoling, Reserva Natural Nacional de Hubei Mulinzi, Reserva Natural Nacional de Hubei Wufeng Houhe, Reserva Natural Nacional de la Salamandra Gigante de Hunan Zhangjiajie, Reserva Natural Nacional de Aves Raras del Humedal de Jiangsu Yancheng, Reserva Natural Nacional de Shaanxi Zhouzhi
  • Francia: Reserva Biológica Gestionada Champ du Feu, Reserva Biológica Gestionada Hochfeld, Parque Natural Marino de Iroise
  • Malasia: Reserva Forestal Pin Supu
  • Jordania: Reserva Marina de Aqaba
  • Líbano: Reserva natural de cedros de Al Shouf
  • Arabia Saudita: Reserva de Ibex, Reserva Real Rey Abdulaziz, Reserva Natural Real Rey Salman, Parque Nacional Sharaan y área protegida Uruq Bani Ma 'arid
  • Emiratos Árabes Unidos: Área protegida de la isla de Sir Bu Nair
  • Vietnam: Parque nacional de Con Dao 

Shape 

Conservación con credibilidad: garantía de resultados 

Lo que distingue a la Lista Verde de la UICN es su proceso de garantía independiente. Cada sitio se evalúa según la Norma de la Lista Verde de la UICN, que se basa en cuatro componentes: buena gobernanza, diseño y planificación sólidos, gestión efectiva y resultados comprobados en materia de conservación. Este proceso está dirigido por más de 300 expertos locales e internacionales y verificado por evaluadores independientes, lo que garantiza que los resultados sean confiables y que los progresos realizados sean medibles. 

Impulsar compromisos globales y un impulso regional 

La Lista Verde de la UICN es más que un reconocimiento, es un estándar para compromisos nacionales, objetivos de políticas mundiales y una transformación positiva para la naturaleza. A medida que el mundo avanza para implementar el Marco Mundial de Kunming-Montreal para la Biodiversidad, la Lista Verde ofrece una forma práctica de seguir el Objetivo 3 (30x30) al tiempo que garantiza la calidad, la equidad y la sostenibilidad. 

El impulso está creciendo: 

  • Más de 300 sitios en todo el mundo están ya en camino de ser certificados por la Lista Verde de la UICN.
  • Han surgido nuevos compromisos nacionales de Asia Central, la región del Triángulo de Coral, Europa Oriental y América Central y Latina, preparando el escenario para una colaboración regional más amplia.
  • Los gobiernos y los socios están adoptando la Lista Verde de la UICN no sólo para evaluar los progresos realizados, sino también para impulsar la inversión y la rendición de cuentas en áreas protegidas y conservadas. 

Perspectivas de futuro 

La ceremonia de este año también marca la creciente integración de la Lista Verde de la UICN en las agendas de adaptación climática, conservación indígena y finanzas sostenibles. A medida que el mundo se prepara para hitos importantes en 2026 y más allá, la Lista Verde de la UICN se posiciona como una poderosa palanca para una acción unificada a través de sectores y fronteras. 

En Abu Dabi, la celebración se mezcló con la determinación: la determinación de hacer crecer el movimiento, apoyar más sitios y garantizar que las áreas protegidas y conservadas sean más que líneas en un mapa. Son paisajes vivos y prósperos de esperanza. 

La Asociación Francia-UICN ha sido un motor clave para apoyar y ampliar el programa de la Lista Verde de la UICN. Con el respaldo financiero de Francia, particularmente a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Ministerio de Transición Ecológica y el Ministerio de Ultramar, esta asociación ha fortalecido significativamente las capacidades técnicas e institucionales de los países participantes. Esto ha facilitado la integración de la Lista Verde como una poderosa herramienta de gobernanza y conservación. En particular, la Asociación ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación de la Lista Verde para incluir áreas marinas protegidas, contribuyendo así al objetivo global de proteger el 30% de la superficie del planeta para 2030. Esta expansión representa un avance importante en materia de conservación marina, respaldada por un enfoque basado en la ciencia y una sólida cooperación internacional.