Apuntar a un impacto global
A través de esta colaboración, la UICN y BBC Media Action tienen como objetivo amplificar diversas voces y aumentar el interés del público mundial por el mundo natural. Ambas organizaciones reconocen la necesidad urgente de crear contenido convincente y basado en evidencia, que inspire e informe al público, a los responsables políticos y a las partes interesadas sobre la naturaleza y la biodiversidad en todo el mundo.
Mejorar la visibilidad y la narrativa
Como parte de esta colaboración, BBC Media Action animará un Pabellón de Medios de Comunicación durante todo el Congreso (del 9 al 13 de octubre), con contribuciones de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios (NHU, por sus siglas en inglés). El Pabellón ofrecerá una plataforma dedicada a proyecciones, debates y sesiones interactivas que explorarán cómo la narración puede inspirar e informar al público sobre las cuestiones entrelazadas de la biodiversidad amenazada y el cambio climático.
La programación incluirá clips de series históricas sobre historia natural, debates sobre informes de incendios forestales y narrativa climática en Europa, Oriente Medio y el norte de África, así como conversaciones con periodistas. El último día estará dedicado a la innovación y a un "Rincón de los ponentes" de cierre sobre lecciones y compromisos.
Paneles y sesiones in situ
Además de las actividades del Pabellón, BBC Media Action ofrecerá dos sesiones de alto perfil dentro del programa principal del Congreso:
- Cambiar la narrativa sobre el clima (nutrir la resiliencia) - 10 de octubre
Esta sesión explorará cómo científicos, difusores y comunidades pueden colaborar para garantizar que la información meteorológica y climática se comparta de manera accesible, oportuna y práctica. - Crea tu propio contenido impactante sobre la naturaleza - 9 de octubre
Un taller práctico para que los participantes aprendan cómo inspirar a audiencias urbanas jóvenes a través de narrativas innovadoras, influencers y campañas digitales.
Los ponentes incluirán a dos productores sénior de la Unidad de Historia Natural: Tessa Worgan, cineasta galardonada conocida por su trabajo en series mundiales sobre vida silvestre, y Will Ridgeon, productor con amplia experiencia en narración ambiental y en conectar al público con cuestiones climáticas y ambientales apremiantes.
Las sesiones también contarán con la participación de jóvenes periodistas ambientales de todo el mundo, que asistirán al Congreso como parte de la colaboración.
Participación de jóvenes periodistas
A través de esta colaboración, cuatro periodistas de las Islas Salomón, Kenia, Nepal y Bangladesh, asesorados por BBC Media Action, recibirán apoyo para asistir al Congreso y compartir su experiencia como comunicadores en primera línea de la pérdida de biodiversidad. Traerán perspectivas locales sobre el clima, el medio ambiente y la resiliencia de las comunidades a los Miembros de la UICN y al público mundial. Informarán de sus experiencias durante el Congreso en sus países de origen y se beneficiarán de una experiencia invaluable para establecer conexiones con expertos en conservación de todo el mundo.
Para más información sobre el Congreso y para consultar el programa, visite: Inicio | Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN.