La UICN y el Banco de Desarrollo alemán KfW renuevan su asociación estratégica para ampliar la acción en favor de la naturaleza

La UICN y el Banco de Desarrollo alemán KfW renuevan su asociación estratégica para ampliar la acción en favor de la naturaleza

Anuncio

Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (11 de octubre de 2025) – La UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y el Banco de Desarrollo KfW, en nombre del Gobierno Federal de Alemania, han firmado un nuevo Acuerdo de Cooperación de cuatro años, fortaleciendo así su asociación de larga data para abordar la crisis planetaria del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. El acuerdo se firmó durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN que se celebra actualmente en Abu Dabi.

La asociación renovada se basa en años de éxitos conjuntos en importantes iniciativas, incluido el Programa Integrado de Conservación del Hábitat del Tigre, que ha apoyado 38 proyectos en siete países desde 2014, el Mecanismo de Financiamiento del Área de Conservación Transfronteriza de la SADC, el proyecto Selva Maya, un esfuerzo trinacional para proteger el bosque tropical más grande de Mesoamérica, el Mecanismo de Innovación WALD, que financia nuevos enfoques sobre sumideros de carbono naturales, así como el Mecanismo de Restauración de los Paisajes Forestales, lanzado en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN para apoyar proyectos en Centroamérica y Ecuador.

Una visión compartida para las personas y el planeta

El acuerdo alinea el trabajo de la red ambiental más grande del mundo y de uno de los principales inversores mundiales en conservación de la naturaleza, creando una estrategia compartida para lograr objetivos internacionales clave, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Marco Mundial de Kunming-Montreal para la Biodiversidad.

La colaboración intensificará los esfuerzos para fortalecer la red mundial de áreas protegidas y conservadas en tierra y en el océano, asegurando que éstas se gestionen de manera efectiva y equitativa para lograr resultados reales para la biodiversidad. Este enfoque en la conservación basada en áreas se combinará con iniciativas ambiciosas para restaurar ecosistemas degradados y promover una agricultura sostenible, abordando los impulsores de la pérdida de biodiversidad y apoyando los medios de vida de las comunidades. Un compromiso conjunto para ampliar soluciones basadas en la naturaleza de alta integridad, movilizar nuevas corrientes de financiación sostenible del sector privado y garantizar que se incorpore un enfoque basado en los derechos humanos en todos los proyectos conjuntos sustenta estos esfuerzos.

Stewart Maginnis, Director General Adjunto - Programa, quien firmó el acuerdo en nombre de la UICN, dijo:
Este nuevo acuerdo eleva una asociación de larga data y muy exitosa al siguiente nivel. Al combinar la experiencia financiera y el liderazgo de KfW en finanzas para el desarrollo con el conocimiento científico y la vasta red global de la UICN, podemos garantizar que unos flujos financieros significativos logren el máximo impacto para la naturaleza y las personas. Estamos particularmente entusiasmados de profundizar nuestra colaboración en la ampliación de soluciones basadas en la naturaleza y en garantizar la gestión efectiva y equitativa de las áreas protegidas y conservadas, que es fundamental para alcanzar los objetivos mundiales de biodiversidad”.