El acuerdo busca enmarcar una nueva estrategia para reforzar la cooperación técnica mutua y mejorar la calidad de los proyectos de conservación y desarrollo sostenible en todo el mundo.
Si bien la GIZ es Miembro de la UICN desde 1993, este acuerdo tiene como objetivo estrechar los vínculos, profundizar la experiencia y acelerar el aprendizaje conjunto. La asociación aprovecha las fortalezas complementarias de ambas organizaciones: el conocimiento científico, las normas y el poder de convocatoria de la UICN como Unión y la amplia experiencia de la GIZ en la implementación de soluciones efectivas sobre el terreno en más de 130 países.
Del conocimiento a la acción
Esta colaboración será una empresa conjunta más ágil y eficiente para un compromiso mutuo tanto a nivel global como local. Además, el objetivo principal del memorando de entendimiento es aumentar la gestión conjunta del conocimiento y el desarrollo de capacidades, aprovechando una década de éxito de la iniciativa PANORAMA - Soluciones para un Planeta Saludable, codirigida por la UICN y la GIZ, que se ha convertido en una plataforma reconocida a nivel mundial para compartir prácticas de conservación eficaces.
En virtud de este acuerdo de tres años, las partes se centrarán en el desarrollo conjunto de nuevas iniciativas y la promoción de una aplicación más amplia de los productos y las normas de conocimiento basados en la ciencia de la UICN, incluida la norma de la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas y el Estándar Mundial para Soluciones Basadas en la Naturaleza.
Stewart Maginnis, Director General Adjunto de la UICN, dijo en la ceremonia de firma: “Este memorando de entendimiento marca un momento crucial en nuestra larga y confiable relación con la GIZ. Es un compromiso para poner en práctica la ciencia de la conservación a mayor escala. Al integrar las herramientas y el conocimiento de la UICN directamente en los procesos de implementación de clase mundial de la GIZ, podemos traducir los objetivos ambientales globales en acciones locales tangibles de manera más efectiva. Se trata de crear una poderosa sinergia entre la ciencia y la práctica para acelerar la entrega de soluciones para los desafíos más urgentes del planeta”.
La Dra. Elke Siehls, Directora General del Departamento Sectorial de GIZ GmbH, destacó: “Estoy muy contenta de haber firmado un nuevo Memorando de Entendimiento (MoU) con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Juntos, estamos uniendo nuestros esfuerzos, ahora más que nunca, para promover la biodiversidad y la conservación de la naturaleza. Este hito llega en un momento particularmente significativo, durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de este año”.
La asociación mejorará la capacidad de ambas organizaciones para ayudar a los países a cumplir sus compromisos en virtud del Marco Mundial de Kunming-Montreal para la Bioiversidad y el Acuerdo de París, utilizando el poder de estas dos organizaciones líderes a nivel mundial.