Unidos por la alta mar: el Tratado BBNJ recibe el Premio Visión Política para el Futuro del Mundo

Unidos por la alta mar: el Tratado BBNJ recibe el Premio Visión Política para el Futuro del Mundo

Anuncio

La Coalición de Alta Ambición para el Tratado sobre la Biodiversidad Más Allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ) recibió un reconocimiento mundial esta semana, ya que el Tratado de Alta Mar fue honrado con el prestigioso Premio Visión Política para el Futuro del Mundo 2025 durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dabi. El premio celebró el logro histórico del tratado en la diplomacia ambiental multilateral y el hecho que marcó un momento decisivo en los esfuerzos mundiales por proteger la biodiversidad marina más allá de las fronteras nacionales.

Credit - Bianca Otero

Al aceptar el premio en nombre de los miembros de la HAC BBNJ, Minna Epps, Director, Políticas Oceánicas Mundiales y Directora de la Secretaría de la Coalición de Alta Ambición del BBNJ (hospedada por la UICN), expresó su gratitud por el reconocimiento internacional: “Este premio no es sólo el reconocimiento de un tratado. El reconocimiento de una promesa. Una promesa que el mundo ha hecho de proteger la mitad de nuestro planeta”.

El Presidente Whipps, de Palau, Copresidente de la Coalición de Alta Ambición, juntamente con Seychelles y la UE, y el primer país en ratificar el tratado, añadió: “Recibir este premio en nombre de la HAC es un reconocimiento de lo importante que es proteger la mitad de nuestro planeta, que es lo que pretende hacer el BBNJ. Requiere que todos trabajemos juntos para garantizar que nuestros océanos estén sanos. Ahora comienza la implementación”.

En representación de la Coalición, Minna Epps participó en varias sesiones de alto nivel y mesas redondas ministeriales, entre ellas De los compromisos al cambio: impulsar acciones transformadoras para el océano, una sesión plenaria en la que participaron Su Excelencia Razan Al Mubarak, Su Excelencia el Ministro Diouf de Senegal, el Embajador Peter Thomson, Enviado Especial de las Naciones Unidas para el Oceano, y la Dra. Sylvia Earle; la Mesa redonda de almuerzo de la Coalición de Alta Ambición BBNJ, una reunión a puerta cerrada con el Presidente Whipps Jr., miembros de la HAC y expertos en gobernanza oceánica; De las palabras de Niza a los hechos: de los compromisos a las acciones, una sesión de alto nivel organizada con la Plataforma Oceánica y Climática y el Gobierno francés; y Gobernanza de los océanos: comprender el Tratado sobre la Alta Mar, un diálogo político que exploraba los marcos de gobernanza oceánica mundial en el marco del Tratado sobre la Alta Mar.

En otro anuncio importante, la Coalición de Alta Ambición reveló una nueva asociación con Ai2, un instituto de investigación en inteligencia artificial sin fines de lucro fundado por el fallecido Paul Allen, cofundador de Microsoft. Ai2 aplica tecnología avanzada de IA a los desafíos globales, incluida la protección de los océanos. A través de esta colaboración, las herramientas de vigilancia marítima de vanguardia de Ai2 se utilizarán para monitorear las áreas marinas protegidas de alta mar en virtud del Tratado de Alta Mar. Estas tecnologías permiten el seguimiento y la detección en tiempo real de la actividad de los buques, fortaleciendo la aplicación de la ley contra la pesca ilegal y otras amenazas marítimas.

La asociación ejemplifica la poderosa sinergia entre tecnología y políticas para proteger la biodiversidad marina más allá de las fronteras nacionales. También subraya el papel esencial de la inteligencia artificial y el monitoreo satelital para apoyar la implementación efectiva del Tratado de Alta Mar. A medida que el tratado avance hacia su plena aplicación, tales innovaciones desempeñarán un papel vital para garantizar que los espacios oceánicos compartidos del mundo permanezcan sanos, resilientes y protegidos para las generaciones venideras.