Dr. Mark Dimech, obtuvo su doctorado en Ciencias Oceánicas, en la Universidad de Gales, Bangor, Reino Unido. Tiene 25 años de experiencia en recopilación de datos pesqueros, evaluación de stock y gestión pesquera. En el pasado, trabajó como investigador, supervisor y profesor ocasional en la Universidad de Malta. Durante 5 años trabajó como Gerente Senior de Recursos Pesqueros con el Ministerio maltés responsable de Pesca, donde trabajó extensamente en el marco de las actividades de investigación y seguimiento pesquero de la Comisión Europea, así como en el de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo de la FAO (FAO-CGPM), y la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA). Durante este período, se desempeñó regularmente como experto en el Comité Científico, Técnico y Económico Europeo de Pesca (CCTEP) actuando como Presidente de varios Grupos de Trabajo de Pesca de la UE, incluidos los del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) y fue un punto focal para varios proyectos de investigación financiados por la UE. En el marco del CCTEP y la CGPM de la FAO, ha realizado diversas evaluaciones de poblaciones y estudios relacionados. De 2010 a 2019, trabajó con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Departamento de Pesca y Acuicultura como oficial de Pesca, participando en diversos proyectos de la FAO en Europa, Norte de África, Oriente Medio y África Subsahariana sobre recopilación de datos pesqueros, evaluación de poblaciones y gestión pesquera. Con la FAO, ha trabajado en los siguientes países: Bahréin, Egipto, Eritrea, Palestina, Costa de Marfil, Líbano, Omán, Siria, Turquía, Túnez, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos. Durante estos proyectos, ha apoyado a los países en el desarrollo de planes de gestión pesquera según el Enfoque Ecosistémico para la Gestión Pesquera (EAFM) de la FAO. De 2019 a finales de 2021, trabajó como consultor pesquero independiente para diversas entidades, como universidades, ONG, gobiernos, organizaciones internacionales y empresas privadas. A partir de diciembre de 2021, me uní al Instituto Nacional de Transformación de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah en Arabia Saudita como Director Marino. Soy responsable de ejecutar los proyectos de Medio Ambiente Marino y Pesca como apoyo directo a los proyectos GIGA y la Dirección General de Recursos Pesqueros dentro del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura del Reino de Arabia Saudita. Los proyectos abordan estudios ambientales que incluyen arrecifes de coral, hábitats de pastos marinos, hábitats de aguas profundas y recopilación de datos pesqueros, evaluación y gestión de poblaciones.
Participa en
Oct 09 2025 (16:00 - 17:30)