La Dra. Ricarda Steinbrecher es bióloga y genetista molecular; lleva desde 1995 estudiando los organismos modificados genéticamente (OGM), centrándose en sus rendimientos y riesgos, así como en sus impactos en la biodiversidad, el medio ambiente, la agricultura y la salud. Actualmente se dedica a la biología sintética, incluyendo los impulsores genéticos, los árboles genéticamente modificados y las nuevas técnicas de edición del genoma. Es autora de numerosos artículos científicos, informes, comentarios y reportajes.
Participa en numerosos procesos internacionales, en particular los del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas y su Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, en los que representa a la Federación de Científicos Alemanes (Vereinigung Deutscher Wissenschaftler). Ha formado parte de numerosos grupos de expertos internacionales, entre ellos el grupo ad hoc de expertos técnicos (AHTEG) del CDB sobre biología sintética (desde 2015 hasta la actualidad) y el AHTEG sobre evaluación de riesgos de los OGM (proceso del Protocolo de Cartagena).
Ricarda es miembro fundador de la Red Europea de Científicos para la Responsabilidad Social y Ambiental (ENSSER) y asesora de numerosas organizaciones y proyectos nacionales e internacionales. Es codirectora de EcoNexus (https://www.econexus.info), una organización de investigación sin ánimo de lucro y de interés público con sede en el Reino Unido, y forma parte de su proyecto Gene Drive Monitor (https://genedrivemonitor.org/).
Es autora del informe de la ENSSER “Gene Drives: A report on their science, applications, social aspects, ethics and regulations” (2019), y coautora del informe “Impulsores genéticos modificados: el informe de la UICN sobre biología sintética carece de equilibrio” (2021).
Participa en
Oct 10 2025 (17:00 - 17:30)