Ruth Spencer es una persona extraordinaria cuyo trabajo y contribuciones han tenido un profundo impacto tanto a nivel local como global, especialmente en la sostenibilidad ambiental, el empoderamiento de género y el desarrollo comunitario. Ruth ha dedicado su carrera a mejorar la vida de las personas y comunidades, con un fuerte compromiso con el voluntariado, el servicio y el desarrollo centrado en las personas. Guiada por valores espirituales de empatía y servicio, siempre eleva a los demás, escuchando y comprometiéndose con las personas en contextos tanto públicos como privados.
La labor de Ruth ha sido fundamental para el desarrollo nacional, en particular en el empoderamiento de mujeres y niñas. Ha fortalecido a más de 50 organizaciones comunitarias de base al conseguir financiamiento para proyectos transformadores, brindar mentoría y fomentar alianzas. Su liderazgo en la promoción del Acuerdo de Escazú ha contribuido a garantizar que las comunidades locales tengan voz en la toma de decisiones ambientales.
Ruth forma parte del Consejo Asesor del Caucus de Mujeres de la CDB, de la Alianza Hijas de la Tierra y de la Junta Directiva de la Yale International Alliance. Además, es presidenta del fideicomiso de Áreas Protegidas de Ecosistemas Marinos (MEPA), miembro del Consejo Asesor del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, integrante del Grupo de Trabajo del Decenio de los Océanos para las Américas Tropicales y el Caribe (TAC), y miembro del Consejo Asesor del Grupo Consultivo de la Sociedad Civil de ONU Mujeres para el Caribe. Asimismo, es enlace de Antigua para el Tratado BBNJ y miembro del Grupo Asesor Intergubernamental y de Múltiples Partes Interesadas GEO-7 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
A través de estos roles, contribuye activamente a dar forma a la política ambiental global, asegurando que las voces locales, en particular las de las mujeres, sean escuchadas y respetadas. Su liderazgo continúa impulsando cambios positivos en Antigua y Barbuda, aportando al desarrollo nacional y empoderando a mujeres y niñas para que asuman un papel activo en la construcción de su futuro.