Sebastian WINKLER

Biografía

Sebastian Winkler es un ciudadano mexicano-francés-alemán-suizo que creció y trabajó en tres continentes, habiendo residido en más de veinte países. Actualmente es Consejero de Politca del CIC (Consejo Internacional para la Conservación de la Vida Silvestre). Es un líder en política y diplomacia medioambiental, con una gran experiencia en economía medioambiental, cambio climático, biodiversidad, movilización de recursos y finanzas sostenibles innovadoras, contabilidad de recursos naturales y métricas de desarrollo sostenible. Es un mediador consumado en la ONU, el gobierno, las empresas y las ONG, con más de 20 años de experiencia profesional en estos sectores (10 años en puestos de alta dirección). Comenzó su carrera como economista medioambiental en la Iniciativa del Sector de Servicios Financieros del PNUMA en 1997. De 1997 a 2010 trabajó para la UICN. Su amplia experiencia profesional en la UICN abarca cuestiones sustantivas, ya que fue uno de los primeros economistas medioambientales en redactar las primeras Directrices para la participación del sector privado (1997-1999); asistente especial del director general, liderando el proceso de desarrollo empresarial y gestión del cambio, junto con una política de género (1999-2000); jefe de Finanzas para la Conservación y Relaciones con los Donantes, liderando la divulgación y la recaudación de fondos con el fin de duplicar los ingresos no restringidos hasta alcanzar los 19 millones anuales (2000-2003); Asesor sénior de política internacional, rediseñando el enfoque de la UICN en materia de políticas, con especial atención a la biodiversidad, el cambio climático, la reducción del riesgo de desastres, la agricultura y el comercio (2003-2005); y asesor sénior de política de la UE y fundador del movimiento Countdown 2010, que reunió a más de 2000 empresas, ciudades, ONG y gobiernos que se comprometieron a revertir la pérdida de biodiversidad (2005-2010). Desde 2010 es emprendedor social y fundador de una empresa de consultoría en sostenibilidad registrada en Suiza, con encargos exclusivos a largo plazo para reformar y reposicionar organizaciones y procesos, como el PNUMA (asesor sénior); Global Footprint Network (vicepresidente de programas y divulgación); Gabriel Resources Gold Mine (asesor sénior de estrategia y sostenibilidad); Forest Trends (asesor sénior de políticas de compensaciones); negociador principal de biodiversidad y clima de la Presidencia española de la UE; director de asociaciones del Global Crop Diversity Trust. Su formación académica le ha expuesto a múltiples y diferentes escuelas de pensamiento. Es licenciado por la Universidad de Constanza, Alemania (Economía del Desarrollo, Ciencias Administrativas y Política), y licenciado con honores por la Universidad de Guelph, Canadá (Economía Ambiental, Política y Estudios de Desarrollo). Tiene varios másteres del Instituto de Estudios Sociales de La Haya, Países Bajos (Docturandus en Planificación del Desarrollo Regional y Política de Estrategias de Desarrollo Alternativas), y de la Universidad de Tréveris, Alemania, y la Escuela Politécnica de Lausana, Suiza (Máster Europeo en Gestión Medioambiental y Certificado de Posgrado en Ingeniería Medioambiental). También estudió en el Institut d'Etudes Politiques de Grenoble, Francia (Ciencias Políticas) y en la Harvard Business School (Gestión).

Participa en

The Wildlife Economy : Prospering with Nature

Oct 12 2025 (11:00 - 12:30)

Room: Conference Hall A: Session Room 6
The Wildlife Economy : Prospering with Nature