Victor DAVID, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, es investigador en el Institut de recherche pour le développement (IRD).
Tras pasar varios años en Nueva Caledonia y Martinica, actualmente trabaja en el Institut Méditerranéen de Biodiversité et d'Ecologie (IMBE) de Marsella (Francia). Sus actividades de investigación y experiencia se centran en el desarrollo del Derecho medioambiental y los derechos de la naturaleza. Anteriormente ha trabajado sobre el derecho y las estrategias políticas de adaptación al cambio climático en el Pacífico Sur, la protección jurídica de las personas desplazadas por motivos medioambientales en Oceanía y la geopolítica de Oceanía. Participó en un proyecto de la ANR francesa (CESAR) sobre los aspectos jurídicos de la crisis del sargazo en los territorios franceses del Caribe y en otro proyecto de la ANR (LICOCO) sobre el derecho y los cócteles de pesticidas. Es licenciado en Derecho y máster en Literatura Inglesa, Ciencias Políticas y Antropología Jurídica. Realizó su tesis doctoral en Derecho y Ciencias Sociales sobre Derecho y política medioambiental en Nueva Caledonia en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (París). Ha publicado numerosos trabajos y participado en congresos científicos. Victor DAVID comenzó su carrera en la administración de ORSTOM / IRD (Dakar, Brazzaville, París y Nouméa) antes de convertirse en Secretario General Adjunto del Congreso de Nueva Caledonia (2001) y luego, en 2007, en Director General de una empresa semipública pionera en la gestión de residuos domésticos en el Gran Nouméa. Regresó al IRD en enero de 2011 para dedicarse a tiempo completo a la investigación y el peritaje. Sigue coordinando el proyecto de adopción de un Código Medioambiental para la Provincia de las Islas de la Lealtad en Nueva Caledonia, basado en la participación pública y la investigación científica. También ha trabajado en un compromiso voluntario con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos relativo al estudio de viabilidad sobre los derechos del Océano Pacífico como entidad jurídica (#OceanAction41675). Desde junio de 2022, también coordina el proyecto MerMéd, un compromiso voluntario con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos para estudiar la viabilidad del reconocimiento del mar Mediterráneo como entidad jurídica. En 2025, participa en un estudio colectivo sobre la gestión y gobernanza de los manglares en Ecuador. Victor David fue miembro experto del grupo de trabajo de creación de capacidades de IPBES (2019-2023). Actualmente es investigador asociado en el Observatorio Internacional de los Derechos de la Naturaleza (IOLN), con sede en Montreal. Desde diciembre de 2022, es miembro de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la UICN y miembro de la Comisión de Derecho y Política Ambiental del Comité Francés de la UICN. Más detalles en sus páginas personales de Linkedin.
Participa en
Oct 10 2025 (16:00 - 17:30)
Oct 10 2025 (16:00 - 17:30)