10/10/2025
11:30 - 12:00
Indigenous Peoples' Pavilion
, Presencial
Por qué asistir
EstaExploramos la cogobernanza como algo más que colaboración: codesarrollar, codiseñar y cogobernar la conservación. Con liderazgo indígena, la Resolución 119 y el camino de verdad y reconciliación de la UICN, enfrentamos legados coloniales y proponemos alianzas equitativas que honren derechos, saberes y responsabilidades con la Madre Tierra.
Descripción de la sesión
Los Pueblos Indígenas han cuidado desde siempre sus tierras y territorios, pero la conservación a menudo ha ignorado o socavado esos roles mediante legados coloniales como áreas protegidas excluyentes. La Resolución 119 (2020) llama a la UICN a renunciar a la Doctrina del Descubrimiento y a reencontrar el cuidado de la Madre Tierra mediante la reconciliación y el liderazgo indígena. Esta sesión, parte de la Cumbre Indígena previa al Congreso Mundial de la Naturaleza, aborda qué significa una co-custodia auténtica. Más allá de la inclusión simbólica o la consulta, la co-custodia exige autoridad compartida: Pueblos Indígenas y aliados codesarrollando, codiseñando y cogobernando marcos de conservación. El diálogo explorará cómo la UICN puede transformar prácticas y gobernanza reconociendo derechos indígenas, integrando sistemas de conocimiento diversos y corrigiendo desequilibrios sistémicos en la toma de decisiones. Juntos imaginaremos la reconciliación como práctica viva—con equidad, justicia y liderazgo indígena en la conservación global.Speaker
Moderator
Deputy Chair, CEESP, IUCN Commission on Environmental, Economic, and Social Policy 2021-2025