What is Real "Just Transition"?

El programa puede cambiar, consulte la aplicación del Congreso para mantenerse actualizado.

Get it on Google PlayDownload on the App Store
12/10/2025
12:00 - 13:00
IUCN - The Americas - Room 2 , Presencial

Por qué asistir

Participantes comprenderán la necesidad de establecer criterios claros basados en derechos para definir/ejecutar proyectos de «transición justa» relacionados con el cambio climático, así como la importancia de las contribuciones de los pueblos indígenas a la creación de soluciones basadas en el reconocimiento de sus derechos, conocimientos y prácticas tradicionales.

Descripción de la sesión

En esta sesión se presentarán los impactos negativos de los proyectos a gran escala que se están llevando a cabo en nombre de la mitigación del cambio climático y la transición justa. Entre ellos se incluye la extracción de «minerales de transición», como el litio y el uranio, impuesta sin el consentimiento libre, previo e informado en los territorios de los pueblos indígenas, con efectos devastadores en los sistemas ecológicos, alimentarios y hídricos tradicionales. También se presentarán ejemplos de transición justa real que están llevando a cabo los pueblos indígenas utilizando conocimientos y métodos tradicionales para revivir los sistemas alimentarios y hídricos sostenibles, restaurar la salud del suelo, pasar de especies invasoras a especies autóctonas y utilizar métodos de cultivo agroecológicos y libres de pesticidas, entendiendo que la producción industrial de alimentos genera el 25 % de los gases de efecto invernadero del mundo.
Organised by
Mexico, Central America and the Caribbean Region
Asociaciones
International Indian Treaty Council ( United States of America )

Speaker

Speaker Juan LEóN

Coordinator of the Office in Guatemala, International Indian Treaty Council

Speaker Andrea CARMEN

Executive Director, International Indian Treaty Council

Moderator

Speaker Andrea CARMEN

Executive Director, International Indian Treaty Council