Barbara Pompili lleva más de 20 años comprometida con la ecología política.
Como secretaria de Estado encargada de la biodiversidad desde febrero de 2016 hasta 2017, impulsó la aprobación de la ley para la recuperación de la biodiversidad, la naturaleza y los paisajes, y participó en la COP13 de Cancún.
Diputada por el departamento de Somme de 2017 a 2020, y luego de 2020 a 2023, es presidenta de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Asamblea Nacional y ponente de la Comisión de Asuntos Exteriores. Trabaja, en particular, en un informe sobre el balance de la COP27 y los retos que plantea la COP28.
Es ministra de Transición Ecológica de 2020 a 2022, responsable de los asuntos de Energía, Transporte, Vivienda, Agua, Biodiversidad, Economía Circular, Riesgos Naturales e Industriales, y de las negociaciones internacionales sobre Clima y Medio Ambiente. Consigue que se apruebe la ley de clima y resiliencia tras la Convención Ciudadana por el Clima. Es presidenta de los consejos de medio ambiente y energía de la Unión Europea durante la presidencia francesa del primer semestre de 2022.
En octubre de 2023, presenta un informe al Gobierno sobre la aceptabilidad de las zonas de bajas emisiones (ZBE) y sobre la enseñanza a partir de la experiencia de los países europeos.
Como asesora especial para asuntos internacionales en la Secretaría General de Planificación Ecológica (SGPE), en enero de 2025 publica un informe comparativo sobre la planificación ecológica en los países del G20 y de la Unión Europea.
En diciembre de 2024, como enviada especial del presidente de la República, organizó en Arabia Saudí, junto con Kazajistán y el Banco Mundial, una cumbre One Planet Summit sobre el tema del agua.
Es presidenta de la Iniciativa de Gobernanza del Agua de la OCDE desde 2022.
Desde marzo de 2025, es la nueva embajadora francesa delegada para el Medio Ambiente.
Es licenciada por Sciences Po Lille y habla francés e inglés.
Speaking at
Oct 10 2025 (11:00 - 12:30)
Oct 10 2025 (18:00 - 18:45)