LILLIAN YVONNE RAMIREZ MATIAS

Biografía

LILLIAN YVONNE RAMÍREZ MATÍAS

Correo electrónico: yramirez@fcg.org.gt

  • Universidad de San Carlos de Guatemala.  Estudios de Ingeniería Industrial
  • Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO-. Curso de Post-Grado “Sociedad, Ambiente y Desarrollo

Roles/funciones desempeñadas

  • Noviembre 2024 a la fecha. Presidente de Junta Directiva del Fondo del Sistema Arrecifal Mesoamericano (MARFUND o Fondo SAM)
  • Abril 2024 a la fecha. Presidente del Comité Mesoamericano de Miembros de la Unión Internacional para la Conservació de la Naturaleza -UICN-
  • 2023 a la fecha. Vicepresidente del Comité Nacional Guatemalteco de Miembros de la UICN
  • 2020-2023. Presidente del Comité Nacional Guatemalteco de Miembros de la UICN
  • 2016 a noviembre 2024. Secretaria de Junta Directiva de MARFUND, en representación de FCG, del cual, junto con otras tres organizaciones de cada uno de los países del sistema arrecifal mesoamericano (México, Belice y Honduras), FCG es miembro fundador para Guatemala
  • 2008 a la fecha. Directora Ejecutiva de la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente en Guatemala (FCG), entidad administradora del Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales, producto de un canje de deuda de 24 millones de dólares entre los Estados Unidos de América y Guatemala
  • De 2008 a 2016.  Tesorera de la Junta Directiva del MARFUND
  • 2000-2008. Gerente Ejecutiva del Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza (FONACON) de Guatemala, y, en su nombre, miembro del Comité Directivo de la Red de Fondos Ambientales de América Latina y el Caribe -REDLAC-
  • 1990-2000. Asistente de Proyectos y Gerente General de la Fundación para la Conservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Mario Dary Rivera (FUNDARY), en esos años entidad coadministradora del Área de Protección Especial, actualmente Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, área protegida marino costera ubicada en el Caribe guatemalteco, por cuya declaración legal por el Congreso de la República de Guatemala,  se realizó un arduo trabajo de cabildeo ante el Consejo Nacional de Áreas Protegidas y el Congreso de la República, entre otras entidades

Habilidades y conocimientos

  • Gestión administrativa y financiera de proyectos
  • Dirección y orientación estratégica de organizaciones no gubernamentales, entidades coadministrativas de áreas protegidas, mecanismos financieros y fondos de donaciones
  • Conformación y coordinación de grupos de trabajo
  • Relación e incidencia con diferentes entidades públicas y privadas del sector ambiental y de recursos naturales a nivel nacional y regional

Experiencia en el país

  • Gestión de organizaciones sin fines de lucro, dedicadas a la conservación y protección de los recursos naturales y el medio ambiente, liderando programas, proyectos y fondos de importancia nacional.
  • Representación de FCG ante diferentes foros a nivel nacional

Participa en

Mesoamérica conectada: retos y soluciones para las áreas protegidas y las comunidades

Oct 12 2025 (15:00 - 16:00)

Room: IUCN - The Americas - Room 1
Mesoamérica conectada: retos y soluciones para las áreas protegidas y las comunidades