09/10/2025
16:00 - 17:00
IUCN - The Americas - Room 1
Por qué asistir
Participa en esta sesión para descubrir enfoques innovadores que conectan acuapaisajes y paisajes en la conservación global. Líderes indígenas, financiadores, responsables de políticas y expertos de la UICN compartirán experiencias y estrategias. Mediante casos prácticos y diálogo interactivo, los asistentes obtendrán herramientas útiles y contribuirán a soluciones resilientes.
Descripción de la sesión
La sesión subraya la importancia de integrar los ecosistemas acuáticos y terrestres en las agendas de conservación global. Iniciará con una pregunta participativa al público para reflexionar sobre cómo atraer atención y financiamiento en un escenario de crisis múltiples. A través de estudios de caso, se compartirán experiencias de agua dulce, marinas y terrestres, con la participación de especialistas como Coralie Palmer, James Dalton y María Teresa Vargas. Asimismo, se incluirán aportes de la plataforma Source-to-Sea de la UICN, el GEF Freshwater Challenge y Fundación Natura Bolivia. La sesión reunirá a financiadores, responsables de políticas y representantes indígenas para visibilizar retos y oportunidades de la conservación integrada. Finalmente, mediante el uso de Mentimeter, se fomentará un intercambio dinámico de ideas que inspire soluciones colaborativas y permita alinear realidades locales con compromisos globales hacia enfoques resilientes e inclusivos.Organised by
Mexico, Central America and the Caribbean Region
Asociaciones
Commission on Ecosystem Management
Speaker
Universidad Autónoma de Querétaro
3A - Aquascapes, Landscapes, and the Global Pact: A Connected Approach to Ecosystem Conservation