Por qué asistir
Para conocer cómo el liderazgo indígena dará forma a los resultados de la COP30, vinculando gobernanza y saberes territoriales con herramientas concretas, financiamiento e influencia política. Escuche prioridades de Brasil, los Andes y el Pacífico, eleve las voces juveniles y conozca alianzas (p. ej., ENACT) que convierten compromisos en resultados.
Descripción de la sesión
A medida que se acerca la COP30 en Belém, los Pueblos Indígenas no son solo partes interesadas, sino líderes esenciales de la agenda de clima y biodiversidad. Sus territorios sostienen ecosistemas críticos, y su gobernanza y saberes ofrecen vías comprobadas para la adaptación y la sostenibilidad. Este diálogo convoca a líderes indígenas, juventud, donantes y aliados para definir prioridades de la COP30, con énfasis en fortalecer alianzas —como ENACT— que aporten herramientas prácticas, palanca política y financiamiento para la acción indígena. Sin estas alianzas, las prioridades indígenas corren el riesgo de quedar marginadas en las negociaciones. Al mostrar liderazgo desde Brasil, los Andes y el Pacífico, la sesión elevará las perspectivas de la juventud y enlazará compromisos políticos, alianzas y participación de donantes para lograr resultados concretos en Belém.Speaker
Senior Programme Manager - Nature, Climate & People, IUCN Secretariat
The Road to Bélem - COP30
Federal Ministry for the Environment, Climate Action, Nature Conservation and Nuclear Safety(BMUKN)
The Road to Bélem - COP30
Independiente, Federación Nativa del Río Madre De Dios y Afluentes
The Road to Bélem - COP30
Moderator
Director, Climate Change & Energy Transition, IUCN Secretariat
The Road to Bélem - COP30