Luciano es biólogo y geógrafo, con una Maestría en Áreas Protegidas y una especialización de posgrado en Estudios de Teatro del Oprimido: Prácticas Político-Pedagógicas. Como gestor de áreas protegidas, condujo procesos de ordenamiento territorial en dos ocasiones en el estado de Minas Gerais, Brasil. También realizó estudios y voluntariado en áreas protegidas de Irlanda, España, Brasil, Perú y Portugal. Durante más de siete años trabajó en el Instituto de Desarrollo Sostenible Mamirauá, donde implementó estrategias de gestión participativa para fortalecer el asociativismo y las capacidades organizativas de Pueblos Indígenas y comunidades locales en la Amazonía. Actualmente es doctorando en Desarrollo Territorial en América Latina y el Caribe en la Universidad Estatal de São Paulo (UNESP), en un programa desarrollado en alianza con La Vía Campesina y la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF), y se desempeña como consultor independiente. Luciano es miembro fundador de la Red de Jóvenes Líderes en Áreas Protegidas y Conservadas de América Latina y el Caribe (ReLLAC-Jóvenes), miembro honorario del Consorcio TICCA, miembro de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN, parte del Grupo de Expertos de Brasil para la Lista Verde (EAGL-Brasil), y ejerce como secretario ejecutivo del Grupo Latinoamericano sobre Gobernanza de Áreas Protegidas y Conservadas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (GELIPAC). Asimismo, es Curinga en el Teatro del Oprimido, utilizando el arte participativo para fomentar el diálogo crítico y la acción colectiva.
Participa en
Oct 10 2025 (14:00 - 15:30)
Oct 10 2025 (19:00 - 21:00)