Why attend
Las comunidades costeras cumplen un rol dual en la conservación: como gestores implementan prácticas de manejo sostenible que mantienen la salud de los ecosistemas, y como defensores fortalecen su gobernanza territorial para proteger derechos y asegurar la tenencia de zonas de pesca. Este enfoque vincula derechos y sostenibilidad.
Session Description
Esta sesión permitirá compartir experiencias de comunidades locales, pueblos indígenas y garífunas, mujeres marisqueras, pescadores artesanales y defensores ambientales de Honduras, Panamá, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y Canadá. Se exploran enfoques complementarios de gestión y defensa del océano y de sus ecosistemas costeros-marinos, integrando saberes tradicionales, innovación social, participación comunitaria y acción política. La sesión destaca cómo la conservación puede ser una vía para mejorar el bienestar social, fortalecer la gobernanza y promover derechos ambientales. Se compartirán modelos de restauración ecológica, producción sostenible, defensa legal y transformación cultural, todos orientados a reconocer a las comunidades, pueblos indígenas y garífunas como protagonistas de soluciones basadas en la naturaleza.Speaker
Global Ocean Lead Scientist & Chair of the People and the Ocean Specialist Group, WWF & IUCN CEESP
Coordinadora Comité Regional del Caribe Insular del Caribe, Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno









